Francisco de Sandoval y Padilla para niños
Datos para niños Francisco Gómez de Sandoval |
||
---|---|---|
II duque de Lerma | ||
![]() Retrato por Duarte Caldeira en Genealogía universal de la nobilisima casa de Sandoval, 1612
|
||
Información personal | ||
Otros títulos | II duque de Uceda, duque de Cea y Adelantado mayor de Castilla. | |
Nacimiento | Julio de 1598 Madrid |
|
Fallecimiento | 13 de noviembre de 1635 |
|
Familia | ||
Padre | Cristóbal Gómez de Sandoval y de la Cerda, I duque de Uceda | |
Madre | Mariana de Padilla Manrique | |
Consorte | Feliche Enríquez de Cabrera y Colonna | |
Francisco de Sandoval y Rojas (nacido en Madrid en julio de 1598 y fallecido el 13 de noviembre de 1635) fue un importante noble español. Ostentó los títulos de duque de Cea y II duque de Lerma. Era hijo de Cristóbal Gómez de Sandoval y de la Cerda, quien fue el I duque de Uceda y una persona muy cercana al rey Felipe III de España. Su abuelo, Francisco de Sandoval y Rojas, I duque de Lerma, también fue una figura influyente durante el reinado de Felipe III.
Contenido
La vida de Francisco de Sandoval y Rojas
Francisco de Sandoval y Rojas nació en una familia de gran importancia en la España de su tiempo. Sus padres fueron Cristóbal Gómez de Sandoval y de la Cerda y Mariana Manrique de Padilla. Su padre era hijo del marqués de Denia, y su madre era hija del conde de Santa Gadea.
Sus hermanos y primeros años
Francisco tuvo seis hermanos, pero solo dos de ellos llegaron a la edad adulta:
- Luisa Gómez de Sandoval-Rojas y Padilla, quien se casó con su primo Juan Alfonso Enríquez de Cabrera, un importante almirante de Castilla.
- Isabel Gómez de Sandoval-Rojas y Padilla, quien se casó con Juan Téllez Girón, el IV duque de Osuna.
En 1603, el rey Felipe III le otorgó a Francisco una "encomienda" en Bolaños de Calatrava. Una encomienda era un beneficio o ingreso que se recibía por pertenecer a una orden militar, en este caso, la orden de Calatrava. Para recibirla, se necesitaba un permiso especial del Papa Clemente VIII, que le fue concedido ese mismo año.
Su matrimonio
El 20 de noviembre de 1612, Francisco se casó con Feliche Enríquez de Cabrera y Colonna en el Real Alcázar de Madrid. Feliche nació en 1594 y falleció en 1676. Ella era hija de Luis Enríquez de Cabrera, el IV duque de Medina de Rioseco, y de Vittoria Colonna.
Su carrera militar
En 1629, Francisco de Sandoval y Rojas comenzó a servir en el ejército en el Ducado de Milán, que en ese momento era parte de los territorios españoles. Allí formó parte de una unidad militar llamada el tercio de Saboya.
Participó en la Guerra de Sucesión de Mantua, una guerra importante de la época. Estuvo presente en operaciones militares como el asedio de Casal. Se cuenta que durante este asedio, llevaba consigo una reliquia de la Corona de Espinas de Cristo, que creía que lo protegía. Se dice que, a pesar de recibir un disparo de mosquete muy cerca, la reliquia no se rompió y solo le dejó una marca en el pecho, sin causarle una herida grave.
Después de su servicio en Italia, Francisco se trasladó a Flandes, donde continuó sirviendo en el ejército. Falleció en Flandes en 1635. Sus restos fueron enterrados en el convento dominico de San Pablo en Valladolid, un lugar que él apoyaba.
El famoso escritor Lope de Vega le dedicó un poema en su obra Laurel de Apolo, reconociendo su importancia.
Familia y descendencia
Francisco de Sandoval y Rojas y Feliche Enríquez de Cabrera y Colonna tuvieron cuatro hijos:
- Cristóbal (nacido en 1615 y fallecido alrededor de 1620).
- Mariana (1614 - 1651), quien se convirtió en la III duquesa de Lerma. Se casó con Luis Ramón de Aragón Folc de Cardona y Córdoba, el VI duque de Segorbe, y tuvieron hijos.
- Antonia (fallecida en 1636), quien fue la III duquesa de Uceda.
- Feliche (fallecida en 1671), quien fue la IV duquesa de Uceda. Se casó con Gaspar Téllez-Girón y Sandoval, el V duque de Osuna, y también tuvieron hijos.