Francisco de Pedrosa para niños
Francisco de Pedrosa (nacido en Madrid alrededor de 1540 y fallecido en Guatemala en 1592) fue un escritor y poeta español que escribía en latín. Se le considera un humanista, es decir, una persona que se dedicaba al estudio de las culturas clásicas, como la griega y la romana.
Contenido
¿Quién fue Francisco de Pedrosa?
Francisco de Pedrosa provenía de una familia noble, aunque no muy rica. Entre los años 1552 y 1555, cuando era un adolescente, cruzó el océano Atlántico con sus padres. Se establecieron en una ciudad llamada Santiago de Guatemala, que hoy conocemos como Antigua Guatemala.
Su vida como profesor
En Guatemala, Francisco de Pedrosa recibió un encargo especial del rey: ser profesor de retórica. La retórica es el arte de hablar y escribir bien para persuadir. El primer obispo de la región, Francisco del Valle Marroquín, había pedido esta cátedra (puesto de profesor) en 1548. Pedrosa comenzó a dar clases en 1555.
En 1557, se casó con María de Pineda, quien era hija de un conquistador. A partir de 1571, la familia vivió en una granja donde cultivaban maíz, conocida como milpa. Allí vivía con su esposa, sus doce hijos y varias personas que trabajaban en la hacienda.
Desafíos económicos y apoyo real
Mantener una familia tan numerosa era un gran desafío económico para Pedrosa. En 1583, le escribió al rey para contarle sobre sus deudas. Necesitaba dinero para las dotes de sus cuatro hijas, que eran regalos que se daban al casarse. Pedrosa pidió ayuda al rey.
El rey le concedió apoyo en 1586: doscientos pesos al año durante seis años. Esto fue un reconocimiento por haber enseñado gramática por más de treinta años. En 1589, su pensión aumentó a quinientos pesos y se la dieron de por vida, debido a sus muchas deudas.
Entre sus alumnos estuvieron Pedro y Fernando de Salazar, hijos del famoso poeta Eugenio de Salazar. En 1568, Pedrosa también fue nombrado profesor de Gramática en el Colegio de Santo Tomás de Guatemala. Allí enseñó a muchos futuros sacerdotes, con un salario de doscientos pesos. Francisco de Pedrosa falleció en Guatemala en 1592.
¿Qué obras escribió Francisco de Pedrosa?
La obra más importante de Francisco de Pedrosa es un poema épico en latín llamado Austriaca sive Naumachia. Un poema épico es una historia larga y heroica escrita en verso.
El poema épico Austriaca sive Naumachia
Este poema está dedicado al rey Felipe II y tiene seis libros, con un total de cuatro mil seiscientos ocho versos. La principal inspiración de Pedrosa fue el poeta romano Virgilio, pero también se notan influencias de otros poetas latinos como Ovidio y Catulo.
La Austriaca sive Naumachia es el poema épico más extenso que se ha escrito sobre la Batalla de Lepanto. Esta fue una importante batalla naval que ocurrió en 1571. Para escribir su poema, Pedrosa usó información de un libro llamado Relación de la guerra de Cipre y sucesso de la batalla naual de Lepanto, escrito por Fernando de Herrera y publicado en 1572.
Intentos de publicación y el manuscrito
En 1580, Pedrosa envió su poema al rey Felipe II, pidiéndole que lo publicara. En 1583, se quejó de que nadie le había dado noticias sobre la publicación. También envió un borrador a un fraile llamado Martín de la Cueva, pidiéndole que revisara el manuscrito. El fraile no tuvo mucho tiempo, pero le escribió una carta de disculpa, que se incluyó en el único manuscrito que se conserva del poema.
El manuscrito que tenemos hoy en la Biblioteca Nacional de España no está completamente terminado. Tiene versos sin acabar y algunas partes del libro cuarto son muy diferentes entre sí, lo que indica que era un borrador. Esto sugiere que el texto que se conserva es una copia de trabajo, hecha por otra persona más tarde, a partir de varios papeles y notas del autor.