robot de la enciclopedia para niños

Francisco de Lozano para niños

Enciclopedia para niños

Francisco de Lozano fue un importante constructor y arquitecto en la ciudad de Madrid. Se le conoce por su habilidad en la albañilería y por ser el arquitecto oficial del ayuntamiento de Madrid. Su trabajo más destacado fue la traducción de un libro muy famoso sobre arquitectura.

¿Quién fue Francisco de Lozano?

Francisco de Lozano fue un maestro de obras y alarife municipal. Un maestro de obras era una persona muy hábil en la construcción, que dirigía los trabajos y conocía bien los materiales. Un alarife era un arquitecto o constructor, especialmente en el contexto de las ciudades antiguas, que trabajaba para el municipio. Lozano desempeñó este papel en la villa de Madrid.

Su trabajo como constructor en Madrid

Como alarife municipal, Francisco de Lozano se encargaba de supervisar y dirigir muchas de las construcciones y reparaciones importantes en Madrid. Su conocimiento de la albañilería, que es el arte de construir con ladrillos, piedras y mortero, era fundamental para el desarrollo de la ciudad en su época.

La importante traducción de un libro de arquitectura

Además de su trabajo práctico en la construcción, Francisco de Lozano realizó una contribución muy valiosa al conocimiento de la arquitectura en España. Tradujo al idioma castellano un libro muy influyente.

¿Qué era "De re aedificatoria"?

El libro que tradujo Lozano se llamaba De re aedificatoria (que significa "Sobre el arte de construir"). Fue escrito por un famoso arquitecto y pensador italiano llamado Leon Battista Alberti. Este libro, publicado originalmente en el siglo XV, es considerado uno de los textos más importantes sobre arquitectura de todos los tiempos. En él, Alberti explicaba principios y reglas para diseñar y construir edificios de manera armoniosa y funcional.

La publicación de la traducción de Lozano

La traducción de Francisco de Lozano se tituló Los diez libros de arquitectura. Fue publicada en el año 1582. Antes de su publicación, la traducción fue revisada y aprobada por otro arquitecto muy conocido de la época, Juan de Herrera. La supervisión de Herrera aseguró que la traducción fuera precisa y útil para los arquitectos y constructores de España. Gracias a Lozano, las ideas de Alberti pudieron ser estudiadas y aplicadas por muchas más personas en el mundo hispanohablante.

kids search engine
Francisco de Lozano para Niños. Enciclopedia Kiddle.