Francisco de Burgos Mantilla para niños
Francisco de Burgos Mantilla (nacido en Burgos alrededor de 1610 y fallecido en Madrid en 1672) fue un importante pintor barroco español. Fue alumno de Pedro de las Cuevas y, más tarde, se le relacionó con el famoso pintor Velázquez, con quien se cree que tuvo algún tipo de conexión de aprendizaje. Esto fue mencionado por su amigo Lázaro Díaz del Valle y registrado por Antonio Palomino, dos figuras importantes en la historia del arte.
Contenido
¿Quién fue Francisco de Burgos Mantilla?
Sus primeros años y conexión con Velázquez
En 1658, cuando se recopiló información para que Velázquez pudiera unirse a la Orden de Santiago (una importante orden de caballería), Burgos Mantilla declaró que tenía cuarenta y nueve años. Dijo que había nacido en Burgos, pero se mudó a Madrid cuando tenía solo ocho años.
Conocía a Velázquez desde hacía treinta y cuatro años, lo que significa que se conocieron cuando Burgos Mantilla tenía unos quince años, poco después de que Velázquez llegara a Madrid. Burgos Mantilla afirmó que Velázquez solo había trabajado como pintor para el rey, como su pintor de cámara, y nunca había tenido una tienda abierta al público. Aunque no se declaró directamente su alumno, sí destacó que sabía mucho sobre él. Lázaro Díaz del Valle añadió que el padre de Burgos Mantilla era abogado en la Real Audiencia de Burgos, un tribunal importante de la época.
¿Qué tipo de obras pintaba?
La variedad de su arte
Un inventario de los bienes de Burgos Mantilla, realizado en junio de 1648 con motivo de su tercer matrimonio, muestra que el pintor tenía una vida cómoda. Este documento nos da pistas interesantes sobre su trabajo, que abarcaba muchos tipos de pintura.
- Copias de maestros: Tenía un pequeño retrato del rey Felipe IV de España a caballo, que era una copia de una obra de Velázquez. También poseía dos "cabezas" (retratos de busto), una de ellas del conde de Siruela, también copiadas de Velázquez. Además, tenía una pintura de "Cleopatra" y otra cabeza de un joven, que se consideraban originales de Velázquez.
- Obras religiosas: Muchas de sus obras eran de temas religiosos, la mayoría copias de grandes maestros italianos del siglo XVI, como Tiziano. Parece que su especialidad era copiar a otros artistas, y para ello contaba con una gran colección de dibujos y grabados.
- Retratos: Aunque se especializaba en copias, Díaz del Valle elogiaba mucho sus retratos hechos del natural. Decía que en ellos siempre intentaba imitar el "admirable estilo" de Velázquez.
- Bodegones: También se dedicó a pintar bodegones (naturalezas muertas). Se mencionan dos floreros, otro cuadro con figuras y flores, y un racimo de uvas. También tenía un lienzo de flores y granadas, que era una copia de una obra de Juan van der Hamen, otro pintor de bodegones.
Su única obra firmada
La única obra firmada de Burgos Mantilla que se conserva es un Bodegón de frutos secos, que se encuentra en la Galería de Arte de la Universidad de Yale. Está firmado como "Fco. Burgensis Mantilla ft. 1631". Esta es una obra muy temprana y muestra un estilo llamado tenebrismo, con fuertes contrastes de luz y sombra.
Esta pintura no nos permite ver cómo evolucionó su estilo al estar en contacto con Velázquez, pero ha sido clave para que el Museo Nacional del Prado le atribuya otro bodegón de estilo similar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francisco de Burgos Mantilla Facts for Kids