Francisco Villamartín para niños
Datos para niños Francisco Villamartín |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de julio de 1833 Cartagena (España) |
|
Fallecimiento | 16 de julio de 1872 Madrid (España) |
|
Sepultura | Cementerio de San Justo | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, filósofo y militar | |
Conflictos | Revolución de 1854 en España y Revolución de 1868 | |
Distinciones |
|
|
Francisco Villamartín y Ruiz (nacido en Cartagena el 23 de julio de 1833 y fallecido en Madrid el 16 de julio de 1872) fue un importante militar y escritor español. Es conocido por sus escritos sobre estrategias militares.
Contenido
¿Quién fue Francisco Villamartín?
Francisco Villamartín nació en la ciudad de Cartagena, España, el 23 de julio de 1833. A lo largo de su vida, se dedicó a la carrera militar y también fue un destacado escritor.
Sus escritos y publicaciones
Villamartín colaboró con varios periódicos de su época, como La Discusión y El Correo Militar. También fue el director de una publicación llamada La Fuerza Pública. Una de sus obras más conocidas es Nociones del arte militar, un libro que explicaba ideas sobre estrategias y tácticas militares.
Su carrera militar y reconocimientos
Francisco Villamartín alcanzó el rango de comandante en el ejército. Participó en eventos importantes de la historia de España, como la Revolución española de 1854 y la Revolución de 1868. Por sus acciones en la batalla de Alcolea, un líder militar llamado el marqués de Novaliches le otorgó el grado de teniente coronel. Sin embargo, este ascenso no fue reconocido por los gobiernos de ese momento.
Homenajes y legado
Francisco Villamartín falleció en Madrid el 16 de julio de 1872. Años después de su muerte, sus admiradores le rindieron homenaje. Se construyó una estatua en su honor en el cementerio de San Justo, donde se encontraban sus restos.
En 1925, la rama de Infantería del ejército, a la que él perteneció, financió otra estatua en su memoria. Esta obra fue creada por el famoso escultor Mariano Benlliure y hoy se puede ver cerca del Alcázar de Toledo. Francisco Villamartín es recordado como uno de los pensadores más importantes de Europa en el siglo XIX en el campo de las estrategias militares.