robot de la enciclopedia para niños

Francisco Severo Maldonado para niños

Enciclopedia para niños

Francisco Severo Maldonado y Ocampo (nacido en Tepic, Nueva Galicia, en 1775 y fallecido en Guadalajara, Jalisco, el 8 de mayo de 1832) fue un pensador, sacerdote católico, profesor universitario y escritor importante durante la época de la Nueva España. Se unió al movimiento de los insurgentes, quienes luchaban por la Independencia de México.

¿Quién fue Francisco Severo Maldonado?

Francisco Severo Maldonado fue una figura destacada en la historia de México. Estudió mucho y obtuvo una maestría en Filosofía y un doctorado en Teología en el Seminario de Guadalajara. Después de terminar sus estudios, enseñó en la misma institución donde se había formado. También fue sacerdote en las comunidades de Ixtlán y Mascota.

Su papel en la Independencia de México

Maldonado tuvo una idea muy importante para apoyar la causa de la independencia: quería publicar un periódico. Después de hablar con Miguel Hidalgo, uno de los líderes del movimiento, en Guadalajara, comenzó a editar un periódico llamado El Despertador Americano. La primera edición salió el 20 de diciembre de 1810. Contó con la ayuda de Ángel de la Sierra para esta tarea.

El fin de "El Despertador Americano"

Lamentablemente, después de que los insurgentes fueron derrotados en la batalla de Puente de Calderón, la publicación del periódico tuvo que detenerse. El 28 de enero de 1811, las fuerzas realistas (que apoyaban al gobierno español) tomaron la imprenta. Maldonado fue juzgado y obligado a decir que se arrepentía de sus acciones. Incluso lo forzaron a trabajar en otro periódico, El Telégrafo de Guadalajara, que publicaba ideas totalmente opuestas a la independencia.

Su carrera política después de la Independencia

A pesar de las dificultades, Francisco Severo Maldonado continuó participando en la vida pública. Fue elegido para ser diputado en las Cortes españolas, que eran como el parlamento de España. Sin embargo, cuando México declaró su independencia, ya no tuvo que viajar.

Siendo sacerdote en Jalostotitlán, fue llamado para firmar el Acta de Independencia del Imperio Mexicano, un documento muy importante que declaraba a México como nación libre. También fue miembro de la Suprema Junta Provisional Gubernativa y diputado en el Congreso Constituyente de 1822, que ayudó a crear las leyes para el nuevo país.

Sus obras y legado

En 1822, Maldonado publicó una obra llamada Fanal del Imperio Mexicano. En este libro, compartió sus ideas sobre filosofía y política a través de varios escritos, como "El pacto social de los mexicanos o Miscelánea Política", "Nuevo pacto social propuesto a la Nación española" y el "Contrato de Asociación para la República de los Estados Unidos del Anáhuac". Estas obras muestran su pensamiento sobre cómo debería organizarse la nueva nación.

Francisco Severo Maldonado falleció en la ciudad de Guadalajara el 8 de mayo de 1832, dejando un legado importante como pensador y participante en la construcción del México independiente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco Severo Maldonado Facts for Kids

kids search engine
Francisco Severo Maldonado para Niños. Enciclopedia Kiddle.