robot de la enciclopedia para niños

Francisco Ramos Molins para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Ramos Molins

Diputado en Cortes generales
por Barcelona
1977-1983

Información personal
Nacimiento 19 de agosto de 1910
Alicante
Fallecimiento 28 de diciembre de 1983
Barcelona
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político
Conflictos Guerra civil española
Partido político PSUC, PSOE, PSC

Francisco Ramos Molins (nacido en Alicante el 19 de agosto de 1910 y fallecido en Barcelona el 28 de diciembre de 1983) fue un importante político español. Antes de dedicarse a la política, trabajó como ingeniero mecánico. A lo largo de su vida, fue elegido varias veces como diputado en las Cortes, que son como el parlamento de España.

¿Quién fue Francisco Ramos Molins?

Sus primeros años y participación política

Francisco Ramos Molins nació en Alicante en 1910. Desde joven, mostró interés por la política. En 1930, se unió a las Juventudes Socialistas de España. Dos años después, en 1932, se afilió a la Agrupación Socialista de Barcelona, que era parte del PSOE.

En 1934, participó en algunos eventos políticos en Barcelona que buscaban cambios en la organización de Cataluña. Por esta razón, fue detenido, pero lo liberaron en enero de 1935.

Su papel durante la Guerra Civil Española

Cuando comenzó la Guerra Civil Española, Francisco Ramos Molins se unió al PSUC (Partido Socialista Unificado de Cataluña). Este partido se formó al unirse varios grupos socialistas y comunistas de Cataluña.

Durante la guerra, Francisco Ramos Molins tuvo un puesto importante como jefe de Estado Mayor en el XVIII Cuerpo de Ejército. Cuando la situación en Cataluña se volvió difícil, tuvo que irse del país. Primero se exilió en Francia y luego se trasladó a la Unión Soviética.

Un periodo difícil en la Unión Soviética

En la Unión Soviética, Francisco Ramos Molins se vio envuelto en un problema en 1948. Fue detenido y llevado a la prisión de Lubianka. Allí, fue acusado de estar relacionado con un supuesto caso de espionaje y fue condenado a diez años de trabajos forzados en Siberia. Cumplió nueve años de su condena. Debido a este incidente, fue expulsado del PSUC.

Regreso a España y su carrera como diputado

Después de su tiempo en Siberia, Francisco Ramos Molins fue devuelto a España. La policía lo interrogó, pero no fue condenado a más tiempo en prisión. Sin embargo, le quitaron el pasaporte, lo que le impedía salir del país.

En 1962, se unió nuevamente al PSOE. Ocupó cargos importantes dentro del partido, especialmente en su sección de Cataluña. En las elecciones generales españolas de 1977, fue elegido diputado por la provincia de Barcelona. Formó parte de una coalición de partidos socialistas catalanes.

Continuó siendo diputado en las elecciones de 1979 y 1982, ya como miembro del PSC (Partido de los Socialistas de Cataluña). Falleció en 1983, y su puesto en el parlamento fue ocupado por Xavier Soto.

kids search engine
Francisco Ramos Molins para Niños. Enciclopedia Kiddle.