robot de la enciclopedia para niños

Francisco Moradillo para niños

Enciclopedia para niños

Francisco Moradillo (aproximadamente 1720-1784) fue un arquitecto español que trabajó en Madrid durante la segunda mitad del siglo XVIII. Es conocido por sus diseños y modificaciones en importantes edificios de la época.

¿Quién fue Francisco Moradillo?

Francisco Moradillo fue un arquitecto muy activo en Madrid. Sus primeros pasos en la arquitectura estuvieron relacionados con Pedro de Ribera, un arquitecto importante de su tiempo. Juntos, trabajaron en proyectos como el Cuartel del Conde-Duque y la iglesia de San Cayetano.

Influencias en su estilo arquitectónico

Aunque Moradillo tenía un estilo español tradicional, su forma de construir cambió mucho al conocer el trabajo de arquitectos italianos que también estaban en Madrid. También se inspiró en Teodoro Ardemans. Por ejemplo, en 1745, diseñó una capilla para la Universidad de Alcalá de Henares, aunque este proyecto nunca se construyó.

Un año después, en 1746, Moradillo se encargó de la sacristía de los Caballeros en el convento de las Comendadoras de Santiago en Madrid. Allí, usó un estilo barroco clasicista muy armonioso, que mostraba su conocimiento de las obras de Filippo Juvara, especialmente en el Palacio Nuevo, donde Moradillo también participó.

Obras destacadas de Moradillo

Moradillo participó en varios proyectos importantes que dejaron su huella en la arquitectura de Madrid.

El Convento de las Salesas Reales

En 1750, Moradillo se convirtió en el encargado de las obras del convento de las Salesas Reales en Madrid. Este convento había sido diseñado por el arquitecto francés François Carlier. Moradillo trabajó en él entre 1750 y 1757 e hizo cambios importantes al diseño original de Carlier. Añadió un segundo cuerpo y las torres que se ven a los lados de la fachada. También simplificó el plano original y redujo la decoración en las zonas que él diseñó, incluyendo la cúpula.

Archivo:Salesas-fachada
Fachada de la iglesia del Convento de las Salesas Reales, en Madrid.

La Puerta de Hierro

Al mismo tiempo, en 1751, Moradillo se encargó de construir la Puerta de Hierro en el camino hacia El Pardo. Esta puerta se hizo después de que el monte de El Pardo se convirtiera en una zona de caza privada. La Puerta de Hierro es una construcción elegante con un estilo dórico y decoraciones esculpidas por Juan Domingo Olivieri.

La Iglesia de San Cayetano

En 1754, Moradillo fue nombrado arquitecto del rey. En 1761, se encargó de terminar la iglesia de San Cayetano en Madrid, que había sido diseñada por Pedro de Ribera. Moradillo le dio un toque más clásico a la iglesia. Algunos expertos, como Antonio Bonet Correa, creen que si se hubieran seguido los planos originales de Ribera, habría sido el "edificio barroco más bello de Madrid".

Archivo:Proyecto para la iglesia del Colegio Mayor de San Ildefonso de Alcalá de Henares
Proyecto para la iglesia del Colegio Mayor de San Ildefonso de Alcalá de Henares, 1745. Este diseño de Moradillo nunca se construyó.
kids search engine
Francisco Moradillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.