robot de la enciclopedia para niños

Francisco Javier Ayala Carcedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Javier Ayala Carcedo
Información personal
Nacimiento 12 de septiembre de 1948
Burgos (España)
Fallecimiento 29 de noviembre de 2004
Burgos (España)
Educación
Educación doctor
Educado en Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía (Universidad Politécnica de Madrid)
Información profesional
Ocupación Ingeniero de minas
Empleador Instituto Geológico y Minero de España

Francisco Javier Ayala Carcedo (nacido en Burgos, España, el 12 de septiembre de 1948 y fallecido en la misma ciudad el 29 de noviembre de 2004) fue un destacado ingeniero de minas e investigador. Trabajó en el Instituto Geológico y Minero de España. Se especializó en el estudio de los riesgos geológicos y fue uno de los primeros en investigar cómo el cambio climático afecta a los ríos en España.

Francisco Javier Ayala Carcedo: Un Científico Destacado

Sus Primeros Años y Estudios

Francisco Javier Ayala Carcedo nació en Burgos. Su familia vivía en Villamiel de la Sierra, un pueblo cercano. Por eso, él se mudó a la capital para poder estudiar.

Más tarde, cursó la carrera de Ingeniería de Minas en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid. Terminó sus estudios en 1971.

Una Experiencia en Chile

Poco después de graduarse, se trasladó a Chile para trabajar como ingeniero. Durante un cambio de gobierno en Chile en 1973, Ayala Carcedo fue retenido en el Estadio Nacional de Santiago. Fue liberado gracias a la ayuda del embajador español Enrique Pérez Hernández. Después de esta experiencia, regresó a España.

En 1990, obtuvo su título de doctor por la Universidad Politécnica de Madrid. Su tesis doctoral, que trataba sobre cómo hacer mapas de riesgos geológicos para organizar el territorio, recibió un premio de la Real Academia de Doctores de España.

Su Trabajo como Investigador

Francisco Javier Ayala Carcedo dedicó gran parte de su carrera a la prevención de riesgos geológicos. También trabajó en la planificación del uso del territorio. Fue profesor de Riesgos Ambientales en la Universidad Politécnica de Madrid.

En 1985, fue nombrado miembro de la Comisión Nacional de Normas Sismoresistentes. Esta comisión se encarga de establecer reglas para que las construcciones resistan los terremotos. En 1991, formó parte del Comité Técnico del Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales.

Ayala Carcedo también fue asesor del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático de las Naciones Unidas. Este panel es muy importante para estudiar y entender el cambio climático a nivel mundial.

Interés en la Historia de la Ciencia

Además de su trabajo científico, Ayala Carcedo se interesó por la historia de la ciencia y la tecnología. Impartió un curso sobre este tema en la Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid. Este curso estaba abierto a estudiantes de doctorado y al público en general. Desde 1992, fue miembro de la Comisión Internacional de Historia de las Ciencias Geológicas (INHIGEO-UNESCO).

Publicaciones Importantes

Francisco Javier Ayala Carcedo escribió muchos artículos y libros. En varios libros, fue coordinador y también autor de algunos capítulos. Sus artículos científicos se publicaron principalmente en revistas españolas.

Algunas de sus publicaciones más destacadas incluyen:

  • Geología ambiental.
  • Reducción de los recursos hídricos en España por el posible Cambio Climático. Este artículo es considerado un trabajo pionero y una referencia clave en la investigación sobre el cambio climático en España.
  • Historia de la tecnología en España.
  • Riesgos naturales.
kids search engine
Francisco Javier Ayala Carcedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.