Francisco Hernández Tomé para niños
Francisco Hernández Tomé fue un pintor y decorador español que trabajó aproximadamente entre los años 1856 y 1872. Se hizo conocido por sus pinturas de interiores de edificios y por sus trabajos decorativos.
Contenido
¿Quién fue Francisco Hernández Tomé?
Francisco Hernández Tomé nació en Madrid. Fue alumno de Eusebio Lucini en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Allí aprendió las técnicas de pintura y decoración. Se especializó en pintar interiores de edificios y en crear adornos.
Sus Primeros Trabajos Artísticos
En 1856, Francisco Hernández Tomé colaboró con Manuel Castellano. Juntos pintaron el techo del nuevo Teatro de la Zarzuela en Madrid. Aunque el teatro se quemó años después, sabemos cómo era su obra. Esto es gracias a descripciones y a una litografía de Vicente Urrabieta. Hernández Tomé se encargó de los adornos decorativos.
Ese mismo año, también creó un gran telón alegórico. Este telón se usó en el salón principal del Conservatorio de Música. Fue para la entrega de premios de una Exposición de Bellas Artes. La reina Isabel II presidió este evento. Una litografía del propio Hernández Tomé muestra su interés en la arquitectura del lugar.
Obras Destacadas y Reconocimientos
En 1860, Hernández Tomé ganó una segunda medalla en la Exposición Nacional. La obtuvo por su pintura Interior de la iglesia de San Isidro el Real de Madrid. Esta obra se encuentra hoy en el Museo del Prado. Los críticos de la época elogiaron su estilo, comparándolo con los pintores flamencos.
Otras de sus pinturas importantes también están en el Museo del Prado. Una de ellas es Interior de la Catedral de Toledo. La presentó en la Exposición de Bellas Artes de 1864. El Estado la compró para el antiguo Museo de la Trinidad. Otra obra es Interior de la Iglesia de las Calatravas, en Madrid. Esta fue comprada a su viuda en 1876.

Colaboraciones en Publicaciones
Además de sus pinturas, Francisco Hernández Tomé también hizo dibujos. Estos dibujos se publicaron en varias revistas de la época. Entre ellas estaban el Semanario Pintoresco y La Ilustración. También colaboró con El Siglo Pintoresco y La Lectura para Todos. Sus dibujos también aparecieron en el diccionario de Pascual Madoz.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francisco Hernández Tomé Facts for Kids