robot de la enciclopedia para niños

Francisco González Gómez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco González Gómez
Información personal
Apodo Francisco
Otros nombres Francisco
Nacimiento 1918
Bandera de España Santander, Cantabria, España
Fallecimiento 7 de marzo de 1990
Bandera de España Santander, Cantabria, España
Residencia Santander
Nacionalidad Española
Familia
Hijos 2
Información profesional
Ocupación Caricatura Dibujo Escultura

Francisco González Gómez (nacido en Santander en 1918 y fallecido el 7 de marzo de 1990), también conocido simplemente como Francisco, fue un artista muy importante en España. Se destacó como dibujante, escultor y caricaturista. En su época, fue considerado un innovador en el arte de la caricatura.

La vida y obra de Francisco González Gómez

Francisco González Gómez nació en la ciudad de Santander en el año 1918. Su madre se llamaba Inés Gómez Cacho y su padre, Tomás González Obregón, era un empresario de Cantabria. Su padre también formaba parte de la directiva de una compañía de seguros llamada Mutua Montañesa.

Sus inicios artísticos y "Aceros Dinámicos"

Francisco trabajó junto a su hermano Alfredo González Gómez en el taller de su padre. Este taller se dedicaba a la hojalatería y la fontanería. Fue en este lugar donde Francisco tuvo la idea de crear algunas de sus obras más originales.

Entre ellas, destacan unas pequeñas esculturas que llamó "Aceros Dinámicos". Estas obras estaban inspiradas en los pequeños trozos de zinc que encontraba en su mesa de trabajo. Las mostró en sus dos últimas exposiciones.

Su trabajo como caricaturista

Francisco trabajó para el periódico El Diario Montañés como caricaturista. Lo hizo desde el año 1946 hasta 1979. Durante este tiempo, sus caricaturas se hicieron muy conocidas.

El escritor y pintor Juan Antonio Pérez del Valle describió el talento de Francisco. Dijo que Francisco era capaz de observar a las personas y luego, en el periódico, crear caricaturas que eran como "verdaderos retratos psicológicos". Resaltó que las hacía con mucha elegancia y que eran muy expresivas.

Colaboraciones y legado

Francisco también fue parte del consejo de la Fundación Obra San Martín. Para esta institución, diseñó una escultura llamada "San Martín de la Media Capa". Esta escultura se entrega cada año para reconocer a las personas que colaboran de forma destacada con la fundación. Además, Francisco colaboró con la revista San Martín, que pertenece a esta misma fundación.

Francisco González Gómez falleció en Santander el 7 de marzo de 1990, a la edad de 72 años.

Exposiciones destacadas de Francisco

A lo largo de su carrera, Francisco González Gómez presentó sus obras en varias exposiciones importantes en diferentes ciudades de España.

Primeras exposiciones y Salón de Humoristas

  • Su primera exposición se realizó en el Ateneo de Santander en 1941.
  • En 1952, la galería de arte Sur de Santander mostró una colección de sus caricaturas.
  • Participó en el Salón de Humoristas en los años 1953 y 1954.
  • La galería de arte Sur de Santander acogió otra exposición de 32 caricaturas entre el 26 de noviembre y el 8 de diciembre de 1954. En esta exposición se podían ver caricaturas de personajes conocidos, como su amigo el poeta José Hierro y el pintor Julio de Pablo.

Exposiciones posteriores y homenajes

  • La sala de exposiciones María Blanchard, con el apoyo del Gobierno de Cantabria, organizó una exposición de acuarelas. Fue un homenaje a su trabajo y se llevó a cabo entre el 18 de diciembre de 1989 y el 5 de enero de 1990.
  • Las galerías Laínz presentaron una exposición llamada "Cambios-Transciciones-Aceleraciones". Esta exposición incluía tanto caricaturas como sus pequeñas esculturas de acero, los "Aceros dinámicos".
  • También expuso en la sala catalana Vayreda, donde fue presentado por Lasa, un caricaturista de fama internacional.
  • Sus obras también se mostraron en la sala de exposiciones de Caja Cantabria y en la sala Rúa.
  • Su última exposición tuvo lugar en el Centro Cultural Doctor Madrazo. Allí expuso caricaturas, esculturas y pinturas al agua.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco González Gómez Facts for Kids

kids search engine
Francisco González Gómez para Niños. Enciclopedia Kiddle.