Francisco Fernández del Castillo (médico) para niños
Datos para niños Francisco Fernández del Castillo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Fernández del Castillo de Campo | |
Nacimiento | 10 de diciembre de 1899 Ciudad de México (México) |
|
Fallecimiento | 13 de noviembre de 1983 | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Padre | Francisco Fernández del Castillo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico y escritor | |
Empleador | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Seudónimo | Bernardino de Buelna | |
Miembro de | Academia Mexicana de la Lengua | |
Francisco Fernández del Castillo (nacido en la Ciudad de México el 10 de diciembre de 1899 y fallecido en la misma ciudad el 13 de noviembre de 1983) fue un destacado médico, escritor, historiador y académico mexicano.
Contenido
¿Quién fue Francisco Fernández del Castillo?
Francisco Fernández del Castillo fue una persona muy talentosa. Se dedicó a varias áreas del conocimiento. Su trabajo dejó una huella importante en la medicina y la literatura de México.
Sus primeros años y educación
Francisco fue hijo de un historiador que tenía el mismo nombre. También fue sobrino del escritor Ángel del Campo. Desde pequeño, mostró interés por el estudio.
Asistió a la escuela primaria en el Liceo Fournier. Después, continuó sus estudios en la primaria anexa a la Normal para Profesores. En 1913, ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria. Más tarde, entre 1917 y 1923, estudió en la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se graduó como médico en mayo de 1923.
Su carrera como médico y profesor
Después de terminar sus estudios, Francisco Fernández del Castillo trabajó como médico. También fue profesor en la UNAM, donde enseñó fisiología (el estudio de cómo funciona el cuerpo) y farmacología (el estudio de los medicamentos).
En 1946, fue nombrado secretario de la Escuela de Medicina. En 1963, formó parte del Consejo Técnico Consultivo de la Facultad de Medicina. Siempre estuvo muy interesado en la historia de la medicina en México.
Su trabajo en la Academia Mexicana de la Lengua
El 14 de abril de 1961, Francisco Fernández del Castillo fue elegido miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Esta es una institución muy importante que se encarga de cuidar y estudiar el idioma español en México.
Tomó posesión de su asiento en la Academia el 11 de mayo de 1962. Su discurso de ingreso se llamó "Medicina y literatura". Esto muestra cómo combinaba sus dos grandes pasiones.
Libros y escritos importantes
Francisco Fernández del Castillo fue un escritor muy productivo. Publicó 18 libros y 168 artículos en diferentes revistas. A veces, usaba el seudónimo (un nombre falso para escribir) de Bernardino de Buelna.
Obras destacadas
Entre sus libros más conocidos se encuentran:
- La Facultad de Medicina según el archivo de la Real y Pontificia Universidad de México, publicado en 1953.
- Los viajes de don Francisco Xavier de Balmis, de 1955, que fue reeditado en 1985.
- Historia de la Academia Nacional de Medicina de México, publicado en 1956.
- El tribunal del protomedicato en la Nueva España: según el archivo histórico de la Facultad de Medicina, de 1965.
- 50 años de vida profesional, publicado por la UNAM en 1973.