robot de la enciclopedia para niños

Francisco Dávila y Guzmán (cardenal) para niños

Enciclopedia para niños

No se debe confundir con otra persona llamada Francisco Dávila y Guzmán que vivió en la misma época.

Datos para niños
Francisco Dávila y Guzmán

Template-Cardinal.svg
Cardenal de la Santa Cruz de Jerusalén
1599-1606
Predecesor Alberto de Austria
Sucesor Ascanio Colonna

Cardenal de San Silvestre en Capite
1597-1599
Predecesor Pietro de Gondi
Sucesor Franz von Dietrichstein

Cross-Potent-Heraldry.svg
Comisario general de cruzada
1589-1596
Predecesor Pedro Portocarrero
Sucesor Juan de Zúñiga y Flores
Información personal
Nombre Francisco Dávila y Guzmán
Nacimiento 1548
España
Fallecimiento 20 de enero de 1606
Roma (Italia)
Alma mater Universidad de Salamanca
Archivo:Sepulcro del cardenal Francisco Dávila y Guzmán (Catedral de Ávila)
Sepulcro en la Catedral de Ávila.

Francisco Dávila y Guzmán (nacido en Ávila, España, alrededor de 1548 y fallecido en Roma, Italia, el 20 de enero de 1606) fue una persona importante en la Iglesia y en el gobierno de España.

Biografía de Francisco Dávila y Guzmán

Francisco Dávila y Guzmán fue hijo de Antonio Hernández de Múxica, quien era un escribano principal, y de María Dávila.

Primeros años y educación

Estudió en el Colegio Mayor de Cuenca, que formaba parte de la Universidad de Salamanca. Después de sus estudios, se convirtió en canónigo y más tarde en arcediano en la Catedral de Toledo.

Cargos importantes en la Iglesia y el gobierno

Francisco Dávila y Guzmán fue nombrado Comisario General de Cruzada en 1586. Este era un puesto importante que manejaba asuntos relacionados con la Iglesia. Ocupó este cargo de forma oficial desde 1589 hasta 1596.

En 1596, el Papa Clemente VIII lo nombró cardenal. Un cardenal es un alto cargo en la Iglesia Católica, justo por debajo del Papa. Primero, Francisco Dávila y Guzmán eligió el título de San Silvestre, y en 1599, el de la Santa Cruz de Jerusalén.

Como cardenal, participó en las reuniones donde se elegían a los nuevos papas. Estuvo presente en los cónclaves que eligieron a León XI y a Paulo V.

Familia

Francisco Dávila y Guzmán tenía un hermano llamado Diego de Bracamonte, quien también fue una figura importante en la Iglesia. Diego fue deán de la Catedral de Ávila desde finales del siglo XVI hasta su fallecimiento en 1614.

kids search engine
Francisco Dávila y Guzmán (cardenal) para Niños. Enciclopedia Kiddle.