Francisco Botello de Moraes y Vasconcelos para niños
Datos para niños Francisco Botello de Moraes y Vasconcelos |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de agosto de 1670 Braganza (Portugal) |
|
Fallecimiento | 1747 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Miembro de | Academia de los Desconfiados | |
Francisco Botello de Moraes y Vasconcelos (nacido en Torre de Moncorvo, Braganza, el 6 de agosto de 1670 y fallecido en Salamanca en 1747) fue un importante escritor y poeta portugués que escribía en español. Pertenecía a una familia noble y fue reconocido por su talento y sus obras.
Contenido
¿Quién fue Francisco Botello de Moraes?
Francisco Botello de Moraes fue un escritor y poeta que vivió entre los siglos XVII y XVIII. Nació en Portugal, pero pasó gran parte de su vida en España, especialmente en la ciudad de Salamanca.
Sus primeros años y educación
Cuando era joven, Francisco se mudó a la corte de Madrid, donde recibió una excelente educación. Aprendió mucho sobre artes y ciencias, y se relacionó con personas importantes de la corte real.
Aunque vivió principalmente en España, visitaba Portugal de vez en cuando, sobre todo Lisboa y Moncorvo. También viajó por varios países de Europa y estuvo en Roma, donde ayudó en la embajada de Portugal en el Vaticano.
Reconocimientos y obras importantes
Francisco Botello se relacionó con muchos académicos famosos de su tiempo. Fue invitado a unirse a la Academia de los Arcades, una importante sociedad literaria, pero no aceptó debido a algunos desacuerdos que había en ese momento.
En 1702, mientras visitaba Lisboa, se encontró en medio de la Guerra de Sucesión Española. El rey Juan V de Portugal le otorgó un honor especial, la Orden de Cristo, y una ayuda económica por haber escrito su poema épico El Alphonso.
En 1738, fue nombrado miembro honorario de la Real Academia Española, una de las instituciones más importantes de la lengua española.
Su legado y contribuciones
En uno de sus últimos viajes a Portugal, Francisco Botello fundó la Academia dos Unidos en Torre de Moncorvo. Esta academia se dedicaba a la prosa, la poesía, la equitación, la música, la danza y la comedia. Fue una iniciativa muy importante, ya que en ese momento solo existían otras cuatro academias similares en todo el país.
También apoyó la construcción del Convento de Mafra, un gran edificio en Portugal. Las ideas del pensador Francis Bacon influyeron en su poema épico El Nuevo Mundo (1701), que dedicó al rey Felipe V de España. Este poema cuenta la historia de Cristóbal Colón en diez partes, escritas en verso.
Francisco Botello también escribió una obra de prosa llamada Historia de las cuevas de Salamanca. Esta obra es muy importante porque se considera una de las primeras en el género de la literatura fantástica en español. En ella, explica de dónde viene la expresión "Cacareando y sin pluma como el gallo de Morón". También escribió otras obras, incluyendo sátiras en latín y discursos políticos.
Obras destacadas de Francisco Botello
- Poema en loor de S. Juan de Sahagun en las fiestas, que le hizieron en su Canonizacion. (1690)
- Panegyrico historial, genealogico, de la familia de Sousa. (1696)
- Loa para la Comedia com que S. Majestad que Dios guarde festeja el dia del nombre de la Reina nuestra Señora. (1709)
- Tres Hymni in laudem B. Joannis á Cruce nuncupati Sanctissimo Domino Clementi XJ. Pontifici Optimo Maximo. (1715)
- Gratas expressiones del Cavallero D. Francisco Botello de Moraes, y Vasconcellos al optimo Maximo Pontifici Clemente XI, en la occasion de los triumfos que por influencia de su Santidad tuvo la Iglesia el presente año de 1716. (1716)
- El Alphonso o La fundacion del Reino de Portugal, establecida y perfecta en la conquista de Elysia. (1731)
- El Alphonso o La fundacion del Reino de Portugal, establecida i perfecta en la conquista de Lysboa. (1731)
- Relaçaõ de como se ensinaõ no Collegio Imperial Trilingue da Universidade de Salamanca as três línguas, que lhe daõ nome Grega, Latina, e Hebrea, de que livros se servem seus doutíssimos Mestres. (1743)
- Vida de hum Sargento mór de Dragões, com o título de Epitome da guerra de Filipe V., e Carlos III, em que louva muito os dous Condes de Assumar D. Joaõ, e D. Pedro de Almeida. (1743)
- Historia de las cuevas de Salamanca. (Primera edición en 1731, segunda en 1734)
- El Nuevo Mundo. Poemma Heroyco de D. Francisco Botello de Moraes y Vasconcelos. (1701)
- El Alphonso / del Cavallero Don Francisco Botello de Moraes, y Vasconcelos.... (1712, segunda edición en 1731)
- Progressos militares de Leopoldo Enrique Botelho de Magalhaens.... (1711)
- Satyrae equitis domini Francisci Botello de Moraes et Vasconcelos... cum notis et argumenti Doctoris Domini Joannis Gonzalez de Dios.... (1740)
- Discurso político, histórico e crítico, que em forma de carta escreveo a certo amigo Francisco Botelho de Moraes e Vasconcelos passando deste Reino para o de Hespanha, sobre alguns abusos, que notou em Portugal. (1752)