Francisco Antonio de Monteser para niños
Francisco Antonio de Monteser (nacido en Sevilla alrededor de 1616 y fallecido en Madrid en 1668) fue un importante escritor y creador de obras de teatro en España durante el Siglo de Oro. Se le conoce por su talento para el humor y por escribir obras divertidas.
Datos para niños Francisco Antonio de Monteser |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1616 Sevilla (España) |
|
Fallecimiento | 1668 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturgo y escritor | |
Área | Drama, literatura y burlesque | |
Contenido
¿Quién fue Francisco Antonio de Monteser?
Francisco Antonio de Monteser y Espinosa fue uno de los autores de teatro más conocidos de la segunda mitad del siglo XVII. Se especializó en la comedia burlesca, que es un tipo de obra de teatro que se burla de temas serios, y también en obras cortas.
Sus primeros años y carrera
Aunque no se tiene su partida de nacimiento exacta, se cree que Monteser nació en 1616 en Sevilla. En 1632, cuando tenía unos 16 años, obtuvo un puesto en la Armada de la carrera de Indias, un cargo que mantuvo por seis años. Su padre, Gaspar de Monteser, era juez en la Casa de Contratación de Indias.
En 1636, Monteser tuvo un incidente en la Alameda de Osuna. Ese mismo año, tuvo a su primer hijo, Francisco Gaspar de Monteser, con su prima Antonia de Monteser. En 1638, comenzó a trabajar en su puesto en la Armada y viajó en barcos de guerra.
Un escritor en la corte
En 1641, Monteser se convirtió en capitán de caballería y participó en batallas contra los franceses en Murcia, respondiendo a una llamada del Rey. En 1642, se unió a la Orden de Santiago en Madrid, donde se estableció y empezó a escribir obras de teatro. Aunque vivía en Madrid, conservaba una herencia familiar en Sevilla.
En 1651, su versión cómica de la obra El caballero de Olmedo se presentó ante los reyes. Esto le abrió las puertas del Palacio Real, donde hizo amigos importantes como Antonio de Solís. Junto a Solís y Diego de Silva, escribió otra comedia burlesca, La renegada de Valladolid, que se estrenó en 1655. Cuatro años después, presentó Hipómenes y Atalanta también ante el Rey.
Su estilo de escritura: la comedia burlesca
Monteser se hizo muy popular por sus obras de teatro, sus respuestas ingeniosas y su personalidad. En 1660, acompañó al rey Felipe IV a la Isla de los Faisanes para la boda entre María Teresa de Austria y Luis XIV. Para esta ocasión, escribió dos obras cortas: un entremés llamado Los locos y un baile titulado El baile del gusto loco.
En 1663, se casó en secreto con Manuela de Escamilla, una actriz muy famosa, con quien tuvo una hija, Teresa de Monteser. Durante estos años, su fama creció mucho. En 1666, recibió una pensión anual que antes tenía una tía suya. Monteser falleció en 1668.
Obras cortas y divertidas
La obra de Francisco Antonio de Monteser incluye 32 piezas teatrales cortas. Entre ellas se encuentran:
- Una loa (un tipo de introducción): Loa humana del árbol florido.
- Catorce entremeses (obras cortas y cómicas que se representaban entre los actos de una obra más larga): La hidalguía, Descuídese en el rascar, Los locos, Los porfiados, El doctor Borrego, El boticario tahúr, La cortesía, El capitán Gorreta, El maulero de su majestad, Las manos negras, Los registros, La tía, Las perdices y Los majaderos.
- Nueve bailes (obras cortas con música y danza): Los extravagantes, El gusto loco, El loco de amor, Los esdrújulos, El mudo, El letrado de amor, Los ecos, Dos áspides trae Jacinta y El zapatero y el valiente.
- Siete mojigangas (obras cómicas con disfraces y personajes extraños): La ballena, Los títeres, El martinete del Manzanares, El sitio del Buen Retiro, La manzana, Las naciones y Las dueñas del Retiro.
- Un fin de fiesta (una pieza corta para terminar una representación): Fin de fiesta para Faetón.
Además de sus obras de teatro, Monteser también escribió poesía. Sus poemas se encuentran en diferentes manuscritos de la época.
Véase también
En inglés: Francisco Antonio de Monteser Facts for Kids