Francisco Antonio de Ettenhard y Abarca para niños
Datos para niños Francisco Antonio de Ettenhard y Abarca |
||
---|---|---|
![]() Portada calcográfica de Compendio de los fundamentos de la verdadera destreza y filosofía de las armas, Madrid, Antonio de Zafra, 1675. Firmada por Francisco Antonio de Ettenhard como inventor, dibujante y grabador.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1650 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 1701 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, esgrimista y grabador | |
Rango militar | Capitán teniente de la Real Guardia Alemana | |
Título | Caballero de la Orden de Calatrava | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Esgrima | |

Francisco Antonio de Ettenhard y Abarca (nacido en Madrid en 1650 y fallecido en 1701) fue un noble y militar español. Se le considera uno de los cuatro grandes maestros de la escuela española de la Verdadera Destreza. Esta escuela era un estilo de esgrima muy importante en su época.
Contenido
Biografía de un Maestro de Esgrima
Los Primeros Años y su Servicio al Rey
Desde joven, Francisco Antonio de Ettenhard sirvió al rey Carlos II de España. Fue Capitán Teniente de la Guardia Real Alemana. Este era un puesto importante en el ejército del rey. También fue nombrado caballero de la Orden de Calatrava, un honor muy especial.
Cuando el rey Felipe V de España reorganizó la guardia, Ettenhard se dedicó a sus pasiones. Estas eran la pintura y, sobre todo, la esgrima. Era tan bueno en esgrima que tenía su propia academia en casa. Allí enseñaba a otros a manejar la espada.
Sus Libros sobre Esgrima
En 1675, Ettenhard publicó un libro muy importante en Madrid. Se llamaba Compendio de los fundamentos de la verdadera destreza y filosofía de las armas. Este libro fue reconocido por muchos expertos en esgrima. Se considera una de las obras más destacadas del siglo XVII en España sobre este tema.
Años después, en 1697, escribió otro libro: Diestro italiano y español. En sus escritos, Ettenhard seguía las enseñanzas de maestros anteriores. Explicaba la importancia de la geometría y las matemáticas en la esgrima. Describía con detalle cómo debían colocarse los esgrimistas. También explicaba los movimientos que debían hacer. Sus libros eran claros y fáciles de entender. Tuvieron una gran influencia en cómo se desarrolló la esgrima en España.
Un Artista con Talento
Además de ser un gran esgrimista, Francisco Antonio de Ettenhard era un hábil dibujante y grabador. Él mismo diseñaba y grababa las portadas de sus propios libros.
En 1684, también grabó un retrato de Pedro Calderón de la Barca. Este retrato se usó en un libro dedicado a la memoria de este famoso escritor.
El Legado de Ettenhard
Francisco Antonio de Ettenhard falleció en Madrid alrededor de 1701. Fue enterrado en su propia capilla, en la iglesia de San Ginés.
Los expertos en esgrima lo consideran una de las figuras clave de la escuela de la Verdadera Destreza. Junto a otros maestros como Carranza, Pacheco y Lorenz de Rada, forma parte de los cuatro grandes maestros de este estilo.
Obras Principales
- Compendio de los fundamentos de la verdadera destreza y filosofía de las armas (1675)
- Diestro italiano y español explican sus doctrinas con evidencias mathematicas conforme a los preceptos de la verdadera destreza y filosofía de las armas (1697)