robot de la enciclopedia para niños

Francis Aston para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francis William Aston
Francis William Aston.jpg
Francis William Aston en 1922
Información personal
Nacimiento 1 de septiembre de 1877
Birmingham, Reino Unido
Fallecimiento 20 de noviembre de 1945
Londres, Reino Unido
Nacionalidad Británica
Educación
Educación graduado en ciencias y doctorado en ciencias
Educado en Universidad de Birmingham
Universidad de Cambridge
Supervisor doctoral Joseph John Thomson
Alumno de
Información profesional
Área Radioquímica
Conocido por Espectrometría de masas
Regla del número entero
Empleador Universidad de Cambridge
Obras notables espectrometría de masa
Miembro de Royal Society
Distinciones Nobel prize medal.svg Premio Nobel de química (1922)
Medalla Hughes (1922)
Medalla Real (1938)
Medalla y Premio Duddell (1944)

Francis William Aston (nacido en Birmingham, Reino Unido, el 1 de septiembre de 1877 y fallecido en Londres, Reino Unido, el 20 de noviembre de 1945) fue un importante físico, químico y profesor universitario inglés. Recibió el Premio Nobel de Química por sus descubrimientos sobre los isótopos y su invento, el espectrógrafo de masas.

¿Quién fue Francis William Aston?

Francis William Aston fue un científico británico que hizo grandes aportaciones al campo de la química y la física. Es especialmente conocido por su trabajo con los isótopos, que son diferentes versiones de un mismo elemento químico.

Primeros años y educación

Aston nació en Birmingham en 1877. Desde joven mostró interés por la ciencia. En 1903, obtuvo una beca para estudiar en la Universidad de Birmingham.

Más tarde, en 1909, se trasladó al Laboratorio Cavendish en Cambridge. Allí fue invitado por el famoso científico Joseph John Thomson, quien fue su mentor. En este laboratorio, Aston investigó cómo se comportan las descargas eléctricas en tubos con poca presión de aire. También trabajó en la identificación de los isótopos del neón.

Carrera académica y reconocimientos

Después de sus estudios, Francis Aston se convirtió en profesor en el Trinity College de Cambridge. Su trabajo fue tan importante que en 1921 fue aceptado como miembro de la Royal Society, una de las sociedades científicas más antiguas y prestigiosas del mundo. En 1935, fue elegido presidente del Comité Atómico Internacional.

Descubrimientos científicos de Aston

Aston es famoso por sus investigaciones sobre los isótopos y por la creación de una herramienta científica muy útil.

El espectrógrafo de masas

Después de la Primera Guerra Mundial, en 1919, Aston retomó sus estudios. Inventó un aparato llamado espectrógrafo de masas. Este instrumento le permitía separar átomos de diferentes masas. Gracias a él, pudo descubrir muchos isótopos en elementos que no eran radiactivos.

Con su invento, Aston logró identificar 212 de los 287 isótopos naturales que se conocían en ese momento. Esto fue un gran avance para entender la composición de la materia.

Premio Nobel y obras destacadas

En 1922, Francis William Aston fue reconocido con el Premio Nobel de Química. Se le otorgó este importante premio por haber descubierto una gran cantidad de isótopos no radiactivos usando su espectrógrafo de masas.

Entre sus libros más importantes se encuentran Isotopes (publicado en 1922) y Mass-Spectra and Isotopes (publicado en 1933).

Legado y honores

El trabajo de Francis Aston dejó una huella duradera en la ciencia.

kids search engine
Francis Aston para Niños. Enciclopedia Kiddle.