Francis Smith para niños
Francisco Brydon Smith, más conocido como Francis Smith (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 3 de enero de 1938 – fallecido en la misma ciudad el 11 de febrero de 2009), fue un talentoso músico y compositor argentino. Se hizo muy famoso por crear muchas de las canciones más populares en Argentina durante la década de 1970.
Además de componer, Francis Smith fue el productor de la banda Los Náufragos en 1969. Este grupo fue muy importante en el estilo de música "rock pop" de finales de los años 60, que era ideal para bailar y se volvió muy querido por la gente.
Smith escribió más de 300 canciones en total. En 1995, recibió un premio muy importante de SADAIC (la sociedad de autores y compositores) por ser el mejor autor de música popular.
Datos para niños Francis Smith |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Brydon Smith | |
Otros nombres | Francis | |
Nacimiento | ![]() 3 de enero de 1938 |
|
Fallecimiento | ![]() 11 de febrero de 2009 Buenos Aires (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor Productor musical |
|
Años activo | 1966- 2009 | |
Seudónimo | Francis | |
Contenido
La vida de Francis Smith
A mediados de los años 60, Francis Smith formaba parte de un grupo de música beat llamado "Los In". En ese tiempo, era una figura importante en el ambiente del rock de Buenos Aires. Solía visitar un lugar llamado La Cueva, que es considerado el sitio donde nació el rock nacional en Argentina.
¿Qué canciones famosas compuso Francis Smith?
Entre las muchas canciones que creó, algunas de las más conocidas son: De boliche en boliche, Otra vez en la vía, Zapatos rotos, Yo en mi casa y ella en el bar, Quedate piola, Vicente, Estoy hecho un demonio, Vuelvo a naufragar y Súbete a mi barco. También compuso Una calle nos separa, que fue interpretada por Leo Dan en 1969.
En la década de 1980, Francis Smith produjo un grupo de música bailable formado solo por mujeres, llamado Los Ángeles de Smith. Este grupo era una novedad en ese momento y estaba integrado por su esposa, Sandra Smith, y las hermanas Mariel y Alicia Escola.
Datos curiosos sobre sus canciones
- La famosa melodía que cantan los hinchas en los estadios de fútbol en Argentina, que empieza con las palabras "Volveremos, volveremos...", es una versión de su canción "Zapatos rotos".
- Otra melodía popular que se canta en las multitudes, que comienza con "Movete #&%@', movete...", es una adaptación de su tema "Estoy hecho un demonio".
- La canción "Yo en mi casa y ella en el bar" fue escrita en un café llamado "La Paz".
- "Estoy hecho un demonio" es una broma sobre sí mismo, porque a Francis Smith nunca le gustó bailar.
Fallecimiento de Francis Smith
Francis Smith falleció el 11 de febrero de 2009, a los 71 años de edad. Sus restos fueron enterrados en el Panteón de SADAIC, en el Cementerio de la Chacarita. Durante aproximadamente 10 años, había estado recibiendo un tratamiento médico llamado diálisis y estaba esperando un trasplante de riñón.
Discografía de Francis Smith como solista
- Instrumental (1972)
- El mundo de Mafalda, música para la serie animada de Mafalda (1973)
- Bajo el sol de Acuario (1979)
Canciones de Francis Smith en el cine
Las canciones de Francis Smith han sido usadas en varias películas:
- Isidoro, la película (2007)
- Sujeto volador no identificado (1980)
- Estoy hecho un demonio (1972), dirigida por Hugo Moser
Véase también
- Rock argentino
- Orígenes del rock argentino