robot de la enciclopedia para niños

Francesco d'Aquino para niños

Enciclopedia para niños

Francesco Maria Venanzio d'Aquino, también conocido como el príncipe de Caramanico, nació en Nápoles el 27 de febrero de 1738 y falleció en Palermo el 9 de enero de 1795. Fue una figura importante en la política de su tiempo, sirviendo como embajador del Reino de Nápoles en Londres y París. Más tarde, ocupó el puesto de virrey de Sicilia.

Datos para niños
Francesco d'Aquino
Francesco D'Aquino di Caramanico (1718 - 1795).jpg
Información personal
Nacimiento 27 de febrero de 1738
Nápoles (Reino de Nápoles)
Fallecimiento 9 de enero de 1795
Palermo (Reino de Sicilia)
Información profesional
Ocupación Político y diplomático
Cargos ocupados Virrey de Sicilia
Miembro de Royal Society (desde 1783)
Distinciones

La Vida de Francesco d'Aquino

Su Familia y Títulos

Francesco d'Aquino era hijo de los príncipes Antonio d'Aquino e Ippolita Pignatelli. Su madre venía de una familia noble. En 1767, se casó con Vittoria de Guevara. Cuando su padre falleció en 1775, Francesco heredó varios títulos importantes. Entre ellos, se convirtió en príncipe de Caramanico, duque de Casoli y marqués de Francolise.

Inicios de su Carrera Política

Francesco d'Aquino fue una figura influyente en Nápoles. En 1769, fue elegido líder de un grupo llamado "logia de la Victoria". En 1776, el gobernador Bernardo Tanucci ordenó arrestar a algunos miembros de estos grupos. Esto se hizo para evitar un posible intento de liberar a Nápoles de la influencia española.

Sin embargo, el duque de Teschen y Louise Marie Adélaïde de Bourbon llegaron a Nápoles. Ellos apoyaron a la reina María Carolina de Austria. Esto fortaleció la relación de la reina con Caramanico y llevó a la salida de Tanucci de su cargo.

En 1780, Caramanico fue nombrado embajador de Nápoles en Londres. Allí, el futuro aeronauta Vincenzo Lunardi trabajó como su secretario. Durante su tiempo en Londres, Caramanico fue reconocido como miembro de la prestigiosa Royal Society. Entre 1784 y 1786, sirvió como embajador de Nápoles en París. Al regresar a Nápoles, recibió un importante reconocimiento y fue nombrado miembro del consejo de estado.

Su Papel como Virrey de Sicilia

En 1786, Francesco d'Aquino fue nombrado virrey de Sicilia. Reemplazó a Domenico Caracciolo en este importante puesto. Como virrey, tenía grandes poderes, ya que representaba al rey en Sicilia.

Caramanico continuó con las reformas que había iniciado su predecesor. Su objetivo era reducir el poder de la nobleza. También buscaba fortalecer el control del gobierno central. Para lograr esto, en 1788, eliminó los pagos que los campesinos debían hacer a los señores feudales. En 1789, acabó con los últimos restos de servidumbre en el campo.

Además, redujo el número de puestos reservados para los nobles en la Diputación del Reino. Esto limitó aún más su influencia en el gobierno.

Reformas y Legado

Caramanico admiraba las ideas de igualdad que surgieron de la Revolución Francesa. Mantuvo buenas relaciones con los franceses, incluso después de la ejecución del rey Luis XVI. También realizó cambios importantes en la Universidad de Catania.

Logró que el italiano reemplazara al latín como el idioma oficial en todos los documentos públicos. Era muy querido por la gente necesitada debido a sus acciones de ayuda. Esto fue especialmente notable durante una epidemia entre 1792 y 1793.

Fundó el observatorio de Palermo junto al astrónomo Giuseppe Piazzi. Desde este observatorio, Piazzi descubrió el planeta enano Ceres en 1801. Francesco d'Aquino falleció repentinamente el 9 de enero de 1795.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francesco d'Aquino, Prince of Caramanico Facts for Kids

kids search engine
Francesco d'Aquino para Niños. Enciclopedia Kiddle.