robot de la enciclopedia para niños

Francesco Milizia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francesco Milizia
Francesco-Milizia.jpg
Información personal
Nacimiento 14 de noviembre de 1725
Oria (Italia)
Fallecimiento 7 de marzo de 1798
Roma (Estados Pontificios)
Información profesional
Ocupación Historiador del arte y arquitecto

Francesco Milizia fue un pensador importante sobre la arquitectura y el arte en Italia. Nació en Oria, una ciudad en la región de Brindisi, en el año 1725. Más tarde, se mudó a Roma, donde falleció en 1798.

Milizia es conocido por sus escritos y teorías sobre cómo deberían ser los edificios y las ciudades.

¿Quién fue Francesco Milizia?

Francesco Milizia fue un teórico de la arquitectura y tratadista de arte. Esto significa que no solo diseñaba edificios, sino que también escribía sobre las ideas y principios detrás de la arquitectura y el arte.

Fue un gran defensor del estilo Neoclásico. Este estilo se inspiraba en la belleza y la sencillez de las construcciones de la antigua Grecia y Roma.

Sus ideas sobre el arte y la arquitectura

Las ideas de Milizia sobre el arte y la arquitectura quedaron plasmadas en varios libros importantes.

  • Memoria de los arquitectos antiguos y modernos (publicado en 1768): En este libro, hablaba sobre los arquitectos más destacados de la historia.
  • Principios de la arquitectura civil (publicado en 1781): Aquí explicaba las reglas y fundamentos para construir edificios para la gente común, como casas y plazas.
  • Arte de saber ver en las Bellas Artes del diseño (publicado en 1781): Este libro enseñaba a las personas a apreciar y entender mejor las obras de arte.

¿Cómo imaginaba las ciudades?

Las ideas de Francesco Milizia tuvieron una gran influencia en cómo se diseñaron las ciudades en el siglo XIX. Él se preocupaba mucho por el bienestar de las personas en los espacios urbanos.

Algunas de sus principales preocupaciones eran:

  • La higiene: Quería que las ciudades fueran limpias y saludables.
  • Las grandes plazas: Pensaba que las ciudades debían tener espacios abiertos y amplios para que la gente pudiera reunirse.
  • Edificios públicos cómodos: Le gustaba que los edificios importantes, como las iglesias, fueran espaciosos y fáciles de usar.
  • Espacios verdes: Creía que los parques y jardines debían estar integrados en el diseño de la ciudad.

Su opinión sobre el estilo barroco

A finales del siglo XVIII, Francesco Milizia tenía una opinión muy clara sobre el estilo Barroco en la arquitectura. Este estilo se caracteriza por ser muy decorado y tener formas curvas y dramáticas.

Milizia, por ejemplo, veía en las obras del arquitecto barroco Borromini, un estilo que consideraba exagerado y con demasiados adornos. Él prefería la sencillez y la claridad del Neoclasicismo.

kids search engine
Francesco Milizia para Niños. Enciclopedia Kiddle.