robot de la enciclopedia para niños

Francesc Fontanella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francesc Fontanella
Información personal
Nacimiento 1622
Barcelona (España)
Fallecimiento 9 de octubre de 1681
Perpiñán (Francia)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Joan Pere Fontanella
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor y sacerdote católico
Orden religiosa Orden de Predicadores
Archivo:Catalonia Olot 11DeSetembre
Monumento a su padre, Joan Pere Fontanella (Olot, 1576-Olot, 1649), Conseller en Cap durante la Guerra de los Segadores, en el paseo de Barcelona de Olot.

Francesc Fontanella i Garraver (nacido en Barcelona entre 1610 y 1620, y fallecido en Perpiñán entre 1680 y 1685) fue un importante escritor en lengua catalana y sacerdote español. Acompañó a su hermano Josep, quien era ayudante en una misión diplomática de Francia, a la Conferencia de Münster entre 1643 y 1645.

¿Quién fue Francesc Fontanella?

Francesc Fontanella fue una persona con una vida muy variada. Primero fue un joven noble interesado en la literatura y la política. Después, su vida cambió por completo y se dedicó a la religión.

Sus primeros años y estudios

Francesc estudió derecho y obtuvo títulos en Derecho Civil y Canónico en 1641. Esto significa que aprendió sobre las leyes de los países y también sobre las leyes de la Iglesia.

Hasta el año 1652, Francesc vivió en Barcelona como un joven de buena familia. Durante este tiempo, comenzó a escribir poesía sobre el amor. También se interesó por los asuntos políticos de su época.

Obras de teatro y poesía temprana

En esta etapa, Francesc escribió dos obras de teatro muy conocidas:

  • Tragicomedia de Amor, Firmeza y Porfía (estrenada alrededor de 1642)
  • El desengaño (de 1651)

Estas obras son textos alegóricos, lo que significa que usan personajes y situaciones para representar ideas o mensajes más profundos. También tienen elementos pastoriles, que se refieren a la vida en el campo y a los pastores.

Su poesía de esta época también fue muy importante. Al principio, usaba el nombre artístico Gilet, pero luego lo cambió a Fontano. Sus poemas más destacados de este periodo son los que dedicó a la muerte de su primera esposa, como A la muerte de Nise.

Un cambio de vida: la religión

En 1652, la vida de Francesc Fontanella dio un giro inesperado. Debido a la derrota en la Guerra de los Segadores, tuvo que huir a Perpiñán. Allí, la muerte de su segunda esposa lo llevó a tomar una decisión importante: ingresó en la Orden dominicana y se hizo sacerdote.

A partir de ese momento, su poesía cambió por completo. Dejó de escribir sobre el amor y empezó a hacerlo sobre temas religiosos. Su estilo también se volvió más serio y reflexivo.

Viajes y conexiones importantes

Se cree que Francesc Fontanella viajó varias veces entre Cataluña y París. Hay registros que confirman que estuvo en París en 1654. Su hermano Josep le escribió una carta de recomendación a Abel Servien, quien era el ministro de Hacienda de Francia en ese momento.

También se sabe que viajó a París de nuevo en 1656. En esa ocasión, el cardenal Mazarino (una figura muy importante en Francia) le informó a Josep que Francesc había viajado por orden del rey Luis XIV. Esto demuestra que Francesc tenía conexiones con personas muy influyentes de su tiempo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francesc Fontanella Facts for Kids

kids search engine
Francesc Fontanella para Niños. Enciclopedia Kiddle.