robot de la enciclopedia para niños

Joan Pere Fontanella para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Catalonia Olot 11DeSetembre
Monumento a Joan Pere Fontanella en Olot.

Joan Pere Fontanella (Olot, 22 de julio de 1575 - Perpiñán, diciembre de 1649) fue un importante abogado y político español que vivió entre los siglos XVI y XVII. Fue muy respetado a nivel internacional por sus conocimientos de leyes. Llegó a ser nombrado Conseller en Cap, un cargo muy importante en el gobierno de Barcelona, durante un conflicto conocido como la Guerra de los Segadores. También presidió la Junta de Guerra, un grupo que organizó la defensa de Barcelona cuando la ciudad fue atacada en enero de 1641. En su honor, una calle en Barcelona lleva el nombre de Fontanella.

¿Quién fue Joan Pere Fontanella?

Sus primeros años y carrera

Joan Pere Fontanella estudió en Barcelona, donde se hizo un abogado muy reconocido. A menudo trabajaba como asesor legal para la Generalidad de Cataluña y el Consejo de Ciento, que eran importantes instituciones de gobierno en aquella época.

Tuvo un papel clave en los problemas que surgieron entre Cataluña y la Corona española, los cuales llevaron a la Guerra de los Segadores en 1640.

Su papel en la política

En 1634, Fontanella se opuso a un nuevo impuesto llamado "los quintos", que era una parte de los ingresos de los municipios que debían pagar al rey.

En 1640, fue elegido Conseller en Cap del Consejo de Ciento de Barcelona. En este puesto, participó junto a Pau Claris en conversaciones con el gobierno francés. Estas conversaciones llevaron a que Cataluña se declarara una república el 17 de enero de 1641.

También formó parte de la Junta de Guerra, que preparó la defensa de Barcelona en la Batalla de Montjuic contra el ejército castellano.

El final de su vida

Después de terminar su mandato como Conseller en Cap, Fontanella se fue alejando poco a poco de la política. En 1649, dejó Barcelona por miedo a los ataques y posibles castigos al final de la guerra.

El Consejo de Ciento lo declaró entonces "traidor", lo cual le causó un gran dolor. Se cree que esto pudo haber acelerado su muerte ese mismo año en Perpiñán. Desde 1877, su retrato se encuentra en la Galería de Catalanes Ilustres del Ayuntamiento de Barcelona.

¿Qué obras importantes escribió?

Las obras de Joan Pere Fontanella combinaban aspectos del derecho común (leyes generales) con las leyes propias de Cataluña.

En 1612, publicó un libro llamado De pactis nuptialibus, sive capitulis matrimonialibus tractatus. Este libro fue reeditado en ciudades como Ginebra, Venecia y Lyon, lo que demuestra su gran prestigio internacional. Era considerado una autoridad en temas legales de Cataluña.

En 1639, publicó otra obra importante: Sacri Senatus Cathaloniae Decisiones. Este libro era una recopilación de decisiones judiciales y también fue reeditado en Venecia, Barcelona y Ginebra. Como el latín era el idioma de la cultura en Europa en el siglo XVII, su nombre a menudo se escribía como Ioannis Petri Fontanellae.

¿Quiénes fueron sus descendientes?

  • Josep Fontanella: Fue asesor de la embajada de Francia en la Conferencia de Münster, entre 1643 y 1645. El rey de Francia le otorgó los títulos de conde de Peralada y vizconde de Canet en 1653.
  • Francesc Fontanella i Garraver: Fue un escritor y poeta. También trabajó en París cerca de importantes figuras como el cardenal Mazarino y el ministro de Hacienda Abel Servien, bajo las órdenes del rey Luis XIV.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joan Pere Fontanella Facts for Kids

kids search engine
Joan Pere Fontanella para Niños. Enciclopedia Kiddle.