Francesc Bujosa Homar para niños
Datos para niños Francesc Bujosa Homar |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de noviembre de 1947 Esporlas (España) |
|
Fallecimiento | 10 de marzo de 2020 Palma de Mallorca (España) |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valencia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario | |
Empleador |
|
|
Francesc Bujosa Homar (nacido en Esporlas en 1947 y fallecido en Palma de Mallorca el 10 de marzo de 2020) fue un importante médico y profesor español. Se especializó en la historia de la ciencia, dedicando su vida a la enseñanza y la investigación en varias universidades.
¿Quién fue Francesc Bujosa Homar?
Francesc Bujosa Homar nació en el pueblo de Esporlas, en la isla de Mallorca, en el año 1947. Desde joven mostró interés por el conocimiento y la medicina. Se convirtió en una figura destacada en el estudio de cómo la ciencia y la medicina han evolucionado a lo largo del tiempo.
Su Trayectoria Educativa y Profesional
Francesc Bujosa estudió en la Universidad de Valencia, donde obtuvo su título universitario. En esta misma universidad, comenzó su carrera como profesor en 1973. También completó su doctorado allí, lo que le permitió profundizar en sus estudios.
En 1983, Francesc Bujosa se convirtió en catedrático de Historia de la Ciencia en la Universidad de Zaragoza. Un catedrático es el profesor de mayor rango en una universidad. Más tarde, desde 1991 y hasta que se jubiló, trabajó en la Universidad de las Islas Baleares. Allí continuó enseñando y compartiendo sus conocimientos sobre la historia de la ciencia.
Contribuciones y Reconocimientos
Además de su trabajo como profesor, Francesc Bujosa Homar tuvo roles importantes en varias organizaciones. Fue presidente de la Sociedad Española de Historia de la Medicina. Esta sociedad se dedica a estudiar y difundir la historia de la medicina en España.
También fue miembro de la Real Academia de Medicina de las Islas Baleares. Ser académico significa que era reconocido como un experto en su campo. Francesc Bujosa falleció el 10 de marzo de 2020 en Palma de Mallorca, a los 72 años.
Entre sus escritos más importantes se encuentran:
- La academia médico-práctica de Mallorca: Su tesis de licenciatura.
- Orígenes históricos del concepto de afasia: Su tesis doctoral, que investiga cómo se empezó a entender una condición que afecta el lenguaje.
- Historiografía y filosofía de la medicina en España: Un libro que explora cómo se ha escrito la historia de la medicina y las ideas detrás de ella en España.