robot de la enciclopedia para niños

François d'Orbay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
François d'Orbay
François d'Orbay - Musée de Cherbourg - Laprade 1960 frontispiece (detail).png
Información personal
Nombre en francés François II d'Orbay
Nacimiento 1634
París (Reino de Francia)
Fallecimiento 4 de septiembre de 1697
Roubaix (Francia)
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Miembro de Academia real de arquitectura

François d'Orbay (nacido en París en 1634 y fallecido en 1697) fue un importante arquitecto francés del siglo XVII. Es conocido por su trabajo en grandes proyectos de construcción en Francia.

¿Quién fue François d'Orbay?

François d'Orbay era hijo de François d'Orbay, quien también era un maestro constructor para los edificios del rey. Esto significa que creció en un ambiente donde la construcción y la arquitectura eran muy importantes.

Sus primeros pasos como arquitecto

Entre 1660 y 1661, François d'Orbay viajó a Roma, una ciudad famosa por su arquitectura antigua y renacentista. Allí, propuso un diseño para una escalera en la iglesia de la Trinità dei Monti.

Cuando regresó a París, comenzó a trabajar en el estudio de Louis Le Vau, otro arquitecto muy reconocido de la época. Con el tiempo, d'Orbay se convirtió en su yerno.

Proyectos importantes con Louis Le Vau

Desde 1662 hasta 1665, d'Orbay ayudó a dirigir la construcción de la iglesia del Colegio de las Cuatro Naciones. También trabajó en grandes proyectos en el famoso Palacio del Louvre y en el Palacio de las Tullerías. Todo esto lo hizo bajo la supervisión de Louis Le Vau.

Durante este tiempo, también diseñó la Iglesia de las Monjas Premonstratenses. En 1666, ya era reconocido como arquitecto de los edificios del rey. En 1671, recibió un premio por sus dibujos, planos y por su trabajo en la gestión de los edificios reales.

Un miembro de la Academia Real

El 31 de diciembre de 1671, François d'Orbay fue aceptado como miembro de la Academia Real de Arquitectura. Esta academia se acababa de fundar y ser parte de ella era un gran honor.

Cuando su suegro, Louis Le Vau, falleció, d'Orbay se convirtió en el arquitecto principal del rey Luis XIV.

El trabajo de d'Orbay en Versalles

Entre 1667 y 1676, François d'Orbay supervisó muchas de las obras que se realizaban en el Palacio de Versalles. Aunque Louis Le Vau era el arquitecto principal, d'Orbay propuso sus propios planos para el castillo en 1667.

En 1669, aprovechó la ausencia de Le Vau para modificar los planos y usar algunas de sus ideas originales. Después de la muerte de Le Vau, d'Orbay actuó como el primer arquitecto del rey, aunque no recibió oficialmente ese título.

Innovaciones y desafíos en Versalles

Entre 1671 y 1672, d'Orbay construyó la segunda capilla del Palacio de Versalles, que luego fue demolida. También construyó una tercera capilla entre 1675 y 1678, que finalmente no se usó.

En 1672, completó la construcción del Trianón de Porcelana. Un dato interesante es que, entre 1673 y 1674, fue el primero en Francia en usar la iluminación cenital (luz que entra desde el techo) para la gran escalera del rey.

A pesar de su importante trabajo, tuvo problemas para que le pagaran sus honorarios después de la muerte de Le Vau. El ministro Colbert tuvo que intervenir para que recibiera su dinero. También creó el "Appartement des Bains" entre 1672 y 1676.

En 1676, fue reemplazado en el proyecto de Versalles por Jules Hardouin-Mansart, otro arquitecto que ganó el favor de la corte.

Otros proyectos y legado

Aunque fue retirado de Versalles, François d'Orbay continuó trabajando en otros proyectos importantes.

Entre 1686 y 1688, construyó el convento de los Capuchinos en París y el teatro de los Comediantes del Rey. También se le atribuyen trabajos en la iglesia de Saint-Germain-l'Auxerrois y el portal de la iglesia de la Trinidad en París.

Fuera de París, en Lyon, diseñó la entrada de la antigua iglesia carmelita y la capilla de Villeroy en 1682. También hizo los planos para la gran puerta monumental, o arco triunfal, de Montpellier, que fue construida en 1685.

Reconocimiento póstumo

François d'Orbay colaboró con el escritor Boileau en algunas discusiones sobre la autoría de los diseños de la columnata del Louvre.

Según el arquitecto Albert Laprade, François d'Orbay fue un genio que no siempre recibió el reconocimiento que merecía. Laprade creía que d'Orbay era un dibujante aún mejor que arquitecto, y que su talento fue a veces opacado por otros arquitectos de la corte como Louis Le Vau y Jules Hardouin-Mansart.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: François d'Orbay Facts for Kids

kids search engine
François d'Orbay para Niños. Enciclopedia Kiddle.