Fuad Siniora para niños
Datos para niños Fuad Siniora |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primer ministro de Líbano |
||
18 de julio de 2005-9 de noviembre de 2009 | ||
Presidente | Émile Lahoud Michel Suleiman |
|
Predecesor | Najib Mikati | |
Sucesor | Saad Hariri | |
|
||
![]() Ministro de Finanzas de Líbano |
||
26 de octubre de 2000-26 de octubre de 2004 | ||
Primer ministro | Rafic Hariri | |
Predecesor | Georges Corm | |
Sucesor | Elias Saba | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en árabe | فؤاد السنيورة | |
Nacimiento | 19 de julio de 1943 Sidón (Mandato francés de Siria) |
|
Nacionalidad | Libanesa | |
Religión | Sunismo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Americana de Beirut | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Empleador | Universidad Americana de Beirut | |
Partido político | Movimiento del Futuro | |
Sitio web | www.fuadsiniora.com | |
Fuad Siniora (en árabe, فؤاد السنيوره) fue el primer ministro del Líbano. Ocupó este importante cargo desde el 19 de julio de 2005 hasta el 9 de noviembre de 2009. Antes de él, el primer ministro fue Najib Mikati, y después de él, Saad Hariri.
Contenido
¿Quién es Fuad Siniora?
Sus primeros años y educación
Fuad Siniora nació en 1943 en Sidón, una ciudad en el Líbano. Creció en una familia musulmana. Desde joven, fue amigo de Rafiq Hariri, quien también llegó a ser primer ministro. Su amistad duró más de 45 años.
Estudió negocios y se graduó en la Universidad Americana de Beirut. Esta formación le ayudó mucho en su futura carrera en el gobierno.
Su vida personal
Después de sus estudios, Siniora trabajó en un banco llamado Citibank. También enseñó en su universidad en Beirut durante los años 70. Más tarde, trabajó en el comité que revisa las cuentas del Banco Central.
En 1982, comenzó a trabajar con Rafiq Hariri en sus empresas. Allí ocupó varios puestos importantes. Fuad Siniora está casado con Huda Bsat y tienen tres hijos. Le gusta escribir poesía y leer literatura árabe.
La carrera política de Fuad Siniora
Ministro de Finanzas
Fuad Siniora tiene mucha experiencia en el mundo de las finanzas internacionales. Es conocido por apoyar las ideas de libertad económica, que buscan que los negocios crezcan sin muchas reglas. Fue un consejero muy cercano de Rafik Hariri y también tiene una relación cercana con su hijo, Saad Hariri.
Sirvió como Ministro de Finanzas del Líbano en dos periodos: de 1992 a 1998 y de 2000 a 2004. Durante su tiempo como ministro, fue una figura clave en la conferencia de París II en 2002. Gracias a esta conferencia, Líbano recibió 2.6 mil millones de dólares para ayudar a su economía.
En 2002, Siniora eliminó la mayoría de los impuestos en Líbano y creó un impuesto sobre el valor añadido (IVA). Este es un impuesto que se paga al comprar productos y servicios.
¿Cómo llegó a ser Primer Ministro?
Después de las elecciones parlamentarias de mayo y junio de 2005, los grupos que no apoyaban a Siria ganaron. El 30 de junio, el presidente Lahoud le pidió a Fuad Siniora que formara un nuevo gobierno.
Siniora dejó su puesto como presidente de un grupo bancario. Después de muchas conversaciones con el presidente y diferentes grupos políticos, formó un gobierno el 19 de julio de 2005. Este fue el primer gobierno después de que Siria se retirara del Líbano. También fue el primer gobierno que incluyó a miembros de Hezbolá.
Sobre Hezbolá, Siniora dijo que el gobierno veía su resistencia como una forma natural de defender los derechos del pueblo libanés. Esto incluía liberar su tierra y proteger su honor frente a ataques. Casi todos los grupos políticos estaban representados en su gobierno.
Relaciones internacionales y búsqueda de la paz
En abril de 2006, Siniora visitó Washington y se reunió con el presidente George W. Bush. Sus declaraciones sobre la participación de Siria en el asesinato del primer ministro Rafik Hariri en 2005 fueron muy cuidadosas.
Siniora no apoya las acciones de Hezbolá. No está de acuerdo con Israel en algunos temas, como la ocupación de las granjas de Shebaa. Su gobierno ha trabajado mucho para lograr la paz. Después de los ataques en Líbano en julio de 2006, habló con la ONU y varios países de la Unión Europea y Estados Unidos. Su objetivo era encontrar soluciones diplomáticas para alcanzar la paz en la región.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fouad Siniora Facts for Kids