robot de la enciclopedia para niños

Fortificaciones de la costa Caribe de Panamá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fortificaciones de la costa Caribe de Panamá: Portobelo y San Lorenzo
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Fortifications on the Caribbean Side of Panama Portobelo-San Lorenzo-108169.jpg
Fuerte de San Jerónimo, en la ciudad de Portobelo.
Localización
País PanamáFlag of Panama.svg Panamá
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, iv
Identificación 135
Región América Latina y el Caribe
Inscripción 1980 (IV sesión)
En peligro desde 2012

Las fortificaciones de la costa Caribe de Panamá son un conjunto de antiguas construcciones militares. Fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980. Estas fortificaciones son un gran ejemplo de cómo se construían defensas en los siglos XVII y XVIII.

¿Qué son las Fortificaciones de la Costa Caribe de Panamá?

Estas fortificaciones incluyen dos lugares importantes: Portobelo y San Lorenzo. Ambas se encuentran en la costa del Mar Caribe en Panamá. Su propósito principal era proteger el comercio que se realizaba a través del océano Atlántico para la Corona de España.

¿Por qué eran importantes estas fortificaciones?

Durante los siglos XVII y XVIII, Panamá era un punto clave para el comercio. Los barcos cargados de tesoros y mercancías pasaban por aquí. Las fortificaciones de Portobelo y San Lorenzo servían para defender estos valiosos cargamentos de ataques de piratas y otras fuerzas enemigas.

El Fuerte de San Lorenzo: Guardián del Río Chagres

El Fuerte de San Lorenzo está ubicado en la entrada del río Chagres. Este río era una ruta importante para transportar mercancías a través del istmo de Panamá. El fuerte protegía esta entrada vital.

Archivo:Castillo de San Lorenzo el Real en Chagres
Fuerte de San Lorenzo, en la entrada al río Chagres.

Las defensas de Portobelo: Un puerto estratégico

Portobelo era un puerto muy activo donde llegaban y salían muchos barcos. Sus fortificaciones, como el Castillo de San Jerónimo, eran esenciales para proteger la ciudad y sus riquezas.

¿Por qué están en la Lista de Patrimonio en Peligro?

Desde el año 2012, las Fortificaciones de la costa Caribe de Panamá: Portobelo y San Lorenzo, están en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro de la UNESCO. Esto significa que necesitan atención especial para su conservación.

¿Qué amenazas enfrentan estas fortificaciones?

Hay varias razones por las que estas construcciones históricas están en peligro. Una de ellas son los factores del medio ambiente, como el clima y la erosión. También ha habido falta de mantenimiento a lo largo del tiempo. Además, el crecimiento de las ciudades sin un plan adecuado ha afectado a estas antiguas estructuras. El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO ha señalado estos problemas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fortifications on the Caribbean Side of Panama: Portobelo-San Lorenzo Facts for Kids

kids search engine
Fortificaciones de la costa Caribe de Panamá para Niños. Enciclopedia Kiddle.