Fortaleza de Hwasong para niños
Datos para niños Fortaleza de Hwasong |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Vista de la Puerta Oeste y torreón de vigilancia de la fortaleza de Hwasong.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iii | |
Identificación | 817 | |
Región | Asia y Oceanía | |
Inscripción | 1997 (XXI sesión) | |
Sitio web oficial | ||
La Fortaleza de Hwasong (también conocida como Hwaseong) es una impresionante construcción ubicada en la ciudad de Suwon, la capital de la provincia de Gyeonggi-do, en Corea del Sur. Fue construida entre los años 1794 y 1796.
El rey Jeongjo de la Dinastía Chosŏn ordenó su construcción para honrar la memoria de su padre, el príncipe Sado, y darle un lugar de descanso digno. La fortaleza se encuentra a unos 30 kilómetros al sur de Seúl y abarca gran parte del centro de Suwon. Dentro de sus muros, también se encuentra el palacio Haenggung del rey Jeongjo.
La arquitectura de Hwasong es muy especial porque combina elementos de diseño tradicionales de Corea con ideas de construcción de Occidente y Oriente. Esto la hace única entre las fortalezas coreanas. El arroyo Suwoncheon, que es el principal de Suwon, fluye justo por el centro de la fortaleza.
En 2006, una parte de la fortaleza, la torre de vigilancia de Sojangdae, sufrió un incendio. Sin embargo, fue restaurada por completo en 2007. Gracias a su valor histórico y arquitectónico, la fortaleza fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.
Contenido
¿Por qué se construyó la Fortaleza de Hwasong?
Se cree que el rey Jeongjo construyó la fortaleza de Hwasong con la idea de trasladar la capital de Seúl a Suwon. Suwon tenía una ubicación estratégica importante, ya que conectaba Seúl con el Mar Amarillo y el resto del continente asiático.
El rey Jeongjo buscaba un lugar donde pudiera llevar a cabo reformas importantes para su reino. Quería reducir los conflictos entre los grupos políticos de la corte. Creía que Suwon tenía el potencial de convertirse en una capital nueva y próspera, donde la gente común pudiera vivir mejor.
Para impulsar el crecimiento de Suwon, el rey animó a las personas a mudarse allí, ofreciéndoles beneficios como la exención de impuestos por diez años. También ordenó la construcción de edificios públicos y educativos para que la ciudad pudiera funcionar como una capital.
Después de sufrir daños a lo largo de la historia, la fortaleza fue restaurada por los coreanos. La restauración se basó en un documento muy detallado llamado Hwaseong Seongyeok Uigwe. Este documento, de hace más de 200 años, mostraba los planos, las herramientas usadas y la ubicación original de la fortaleza.
Gracias a que fue restaurada con planos tan precisos, la Fortaleza de Hwasong fue reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad, a pesar de ser un edificio restaurado en tiempos más recientes.
¿Cómo se construyó la Fortaleza de Hwasong?
La construcción de la fortaleza de Hwasong duró dos años y medio, desde 1794 hasta 1796. Fue diseñada por el arquitecto Jeong Yak-yong, quien más tarde se hizo famoso por ser un líder del movimiento Silhak.
El movimiento Silhak promovía el uso de la ciencia y la industria para mejorar la vida. Jeong Yak-yong aplicó estas ideas en sus diseños, combinando la arquitectura de fortalezas de Corea y China con la ciencia de su época. Por ejemplo, se usaron ladrillos como material principal y se emplearon poleas y grúas eficientes para la construcción, lo que era muy innovador.
La fortaleza también fue una respuesta a las debilidades defensivas que se vieron durante las guerras de Imjin. Antes, las fortalezas coreanas solían ser un muro simple alrededor de la ciudad y una fortaleza separada en la montaña para evacuar a la gente. Sin embargo, Hwasong fue diseñada para ser un muro defensivo, una fortaleza y un centro urbano al mismo tiempo.
Sus cuatro puertas principales servían como entradas a la ciudad. A lo largo de las murallas, se construyeron plataformas para lanzar flechas y parapetos con almenas para la defensa. Además, la fortaleza tenía puertas secretas que permitían realizar ataques sorpresa.
El registro de la construcción
El libro Hwaseong Seongyeok Uigwe (Registros de la fortaleza Hwasong) es un documento muy valioso. Fue publicado en 1801, poco después de la muerte del rey Jeongjo. Este libro tiene 10 volúmenes y fue fundamental para la restauración de la fortaleza en la década de 1970, ya que había sufrido muchos daños durante la guerra de Corea (1950-1953).
El libro está organizado por temas. Algunos volúmenes contienen los planes generales y una lista de los supervisores de la construcción. Otros seis volúmenes explican cómo se llevó a cabo la construcción, incluyendo las órdenes del rey y los salarios de cada trabajador. Los últimos tres volúmenes son un suplemento que describe la construcción de los palacios cercanos.
El palacio principal, Haenggung (수원행궁), se construyó con un gran equipo de trabajo, dividido en grupos para el diseño, los jardines y la cantería (trabajo con piedra). El libro también detalla cada material utilizado y su cantidad exacta.
Una versión resumida en francés de este libro fue publicada en 1898 por Henry Chevalier, cónsul de Francia en Corea. También existe una traducción completa al alemán con comentarios, realizada por Doo Won Cho para su tesis en la Universidad de Bamberg.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hwaseong Fortress Facts for Kids