Fiona A. Harrison para niños
Datos para niños Fiona A. Harrison |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1964 Santa Mónica (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Astrofísica, profesora e investigadora | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | sites.srl.caltech.edu/~fiona | |
Distinciones |
|
|
Fiona A. Harrison (nacida en Santa Mónica, Estados Unidos, en 1964) es una destacada astrofísica estadounidense. Actualmente, es la presidenta de la División de Física, Matemáticas y Astronomía en el Caltech. También es profesora de Física en Caltech y la investigadora principal de la misión NASA del telescopio espacial NuSTAR.
Contenido
¿Quién es Fiona A. Harrison?
Fiona A. Harrison nació en Santa Mónica, California. Cuando tenía tres años, su familia se mudó a Boulder, Colorado.
Su educación y carrera
En 1985, se graduó con muy buenas notas en Física en el Dartmouth College. Después, continuó sus estudios en la Universidad de California en Berkeley, donde obtuvo su Doctorado en 1993. Un Doctorado es el título universitario más alto que se puede conseguir.
Luego, Fiona Harrison se unió al Caltech en 1995 como profesora asistente de Física. En 2005, se convirtió en profesora titular. En 2013, fue nombrada Profesora de Física Benjamin M. Rosen.
¿Qué investiga Fiona A. Harrison?
La investigación de Fiona Harrison combina la creación de nuevos instrumentos con la observación del espacio. Se enfoca en estudiar objetos cósmicos que emiten mucha energía. Estos objetos incluyen agujeros negros, estrellas de neutrones, brotes de rayos gamma y los restos de supernovas (estrellas que explotaron).
La misión NuSTAR
Fiona Harrison es la líder de la misión NuSTAR. Este es el primer telescopio espacial que puede enfocar y observar la parte de alta energía de los rayos X (entre 3 y 79 keV). Ella dirigió un equipo internacional para proponer, desarrollar y lanzar esta importante misión.
Los detectores y la electrónica del telescopio NuSTAR se construyeron en los laboratorios de Fiona Harrison en Caltech. Ella también lideró al equipo científico que llevó a cabo la misión principal de dos años, desde agosto de 2012 hasta agosto de 2014.
Descubrimientos importantes
Las observaciones de Fiona Harrison y su equipo han revelado muchos datos interesantes:
- Han estudiado cómo la luz de los brotes de rayos gamma cambia con el tiempo. Esto nos da pistas sobre cómo se forman estos fenómenos tan energéticos.
- Han mapeado los restos de una explosión de estrella llamada Cassiopeia A. Esto ayuda a entender cómo explotan las estrellas.
- Han medido cómo giran los agujeros negros, tanto los muy grandes como los más pequeños.
- Descubrieron un tipo especial de estrella de neutrones llamada magnetar en el centro de nuestra galaxia.
- Encontraron un púlsar muy brillante, que es una estrella de neutrones que gira rápidamente y emite pulsos de radiación.
Premios y reconocimientos
Fiona Harrison ha recibido muchos premios por su trabajo:
- En el año 2000, el presidente Clinton le otorgó el premio "Presidential Early Career Award for Scientists and Engineers".
- En 2013, la NASA le dio la Medalla de Liderazgo Público Destacado.
- En 2015, recibió el prestigioso Premio Bruno Rossi de la Sociedad Astronómica Estadounidense.
También es miembro de varias organizaciones científicas importantes, como la Sociedad Física Estadounidense, la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias y la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Además, es miembro honorario de la Real Sociedad Astronómica y ha recibido un Doctorado Honoris Causa de la Universidad Técnica Danquesa.
Véase también
En inglés: Fiona A. Harrison Facts for Kids