robot de la enciclopedia para niños

Filandorra para niños

Enciclopedia para niños

La Filandorra es una fiesta tradicional de invierno que se celebra el 26 de diciembre en el pueblo de Ferreras de Arriba, en la provincia de Zamora, Castilla y León, España. Es una de las muchas mascaradas que se realizan en la comarca de La Carballeda.

¿Qué es la Filandorra?

La Filandorra es una celebración muy antigua donde cuatro personajes principales, llamados la Filandorra, el Diablo, la Madama y el Galán, recorren el pueblo. Estos personajes representan la lucha entre el bien y el mal, con dos de ellos considerados "feos" (la Filandorra y el Diablo) y dos "guapos" (la Madama y el Galán).

Origen y Tradición de la Fiesta

La fiesta comienza después de que los participantes piden permiso al sacerdote y al alcalde al salir de la misa. Una vez que tienen la autorización, los cuatro personajes empiezan su recorrido por las calles y casas de Ferreras de Arriba para felicitar las fiestas a los vecinos.

Visitas a las Casas

Cuando visitan una casa, primero entran los personajes "feos", simbolizando la llegada de algo que podría ser un problema. Después, entran los personajes "guapos", que representan la solución o la protección. Al salir, el orden se repite: primero los "feos" y luego los "guapos", mostrando que el bien siempre triunfa sobre el mal.

Si una familia ha tenido un fallecimiento durante el año, los personajes entran a su casa con los cencerros cubiertos para no hacer ruido, en señal de respeto por el dolor de la familia.

Interacción con los Vecinos

Durante el recorrido, los personajes piden una pequeña colaboración económica. A cambio, te marcan la cara con tizón (carbón), lo que significa que ya has participado en la fiesta. Es importante no quitarse esta marca mientras se está en la calle, ¡o podrían pedirte otra vez la colaboración!

Los niños y jóvenes del pueblo suelen perseguir a los personajes, provocándolos de forma divertida. Si alguno de los personajes los atrapa, les dan pequeños toques de juego y bailan a su alrededor. La Madama y el Galán usan sus castañuelas, mientras que la Filandorra y el Diablo hacen sonar sus cencerros.

Antiguamente, al final del día, el Galán y el Diablo hacían una especie de lucha teatralizada para representar el triunfo del bien sobre el mal. Sin embargo, esta parte de la tradición ya no se realiza.

Los Personajes y sus Vestimentas

Cada personaje de la Filandorra tiene un vestuario y unos objetos muy característicos:

  • La Filandorra: Lleva un vestido rojo y negro con muchas tiras de colores cosidas. Usa un gorro grande y negro, una mantilla negra, y una media roja y otra blanca. En su espalda lleva siete cencerros, que tienen un significado especial. Su cara y manos están manchadas de negro. Sus "armas" son un cinto con el que da toques y un tizón para marcar las caras.
  • El Diablo: Viste pantalones anchos con una raya roja y una camisola. Lleva tres cencerros con un sonido más grave que los de la Filandorra, y una máscara que parece la cabeza de una cabra. Antes, también usaba unas tenazas largas para sujetar a la gente. Su "arma" es un cinto.
  • La Madama: Viste una falda gruesa de lana con mucho vuelo, un delantal, una camisola blanca y un chal de lana. En la barbilla lleva un pañuelo. Sus "armas" son un par de castañuelas que hace sonar y con las que da pequeños toques en la cabeza a quienes no quieren colaborar.
  • El Galán: Viste pantalón, un pañuelo en la cintura, camisa blanca y chaleco. También lleva un sombrero cubierto por un pañuelo del que cuelgan cintas de colores, parecidas a las de la Filandorra. Sus "armas" son como las de la Madama, unas castañuelas.

|

kids search engine
Filandorra para Niños. Enciclopedia Kiddle.