Filandia Elisa Pizzul para niños
Datos para niños Filandia Elisa Pizzul |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Filandia Pizzul de Mazzocco | |
Nacimiento | 22 de mayo de 1902 ciudad de Buenos Aires |
|
Fallecimiento | 1987 | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Buenos Aires (Arquitectura; hasta 1927) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta | |
Obras notables | Aeroparque Jorge Newbery | |
Filandia Elisa Pizzul (nacida en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 22 de mayo de 1902 y fallecida en 1987) fue una destacada arquitecta. Es conocida por ser la primera mujer en Argentina en obtener un título universitario en arquitectura.
Contenido
¿Cómo fueron los primeros años de Filandia Pizzul?
Filandia Pizzul se graduó en Arquitectura en 1929. Estudió en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires. Con este logro, se convirtió en la primera mujer en su país en conseguir este importante título.
¿Cuál fue la trayectoria profesional de Filandia Pizzul?
Sus inicios en el gobierno
En 1928, Filandia Pizzul comenzó su carrera en el gobierno. Trabajó en una comisión que asesoraba sobre edificios importantes para la salud y el bienestar. Fue subinspectora de obras, siendo también la primera mujer en ocupar un puesto en esa oficina.
Cargos importantes en su carrera
A lo largo de su carrera, Filandia ocupó varios puestos de liderazgo. Fue directora general en el Ministerio de Salud Pública de la Nación. También dirigió la conservación de edificios en el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Además, fue asesora del Director Nacional de Arquitectura.
Representación internacional
Filandia Pizzul representó a Argentina en varios eventos internacionales. Participó en el Congreso Panamericano de Arquitectos en Lima en 1947. También fue delegada en una comisión sobre hospitales en La Habana en 1950. En 1934, fue prosecretaria en un congreso sobre asistencia social. Se retiró de su trabajo en 1960.
Su pasión por la aviación
Además de la arquitectura, Filandia tenía una gran pasión por la aviación. En 1928, tomó un curso para universitarios y obtuvo su licencia de piloto. Fue la piloto número 181 de Argentina.
Filandia también fue una figura importante en el mundo de la aviación civil. Fue una de las fundadoras y presidenta del Centro Universitario de Aviación. También ayudó a fundar la Cámara Argentina de Aeronáutica y el Club Argentino de Planeadores Albatros. Su amor por la aviación y la arquitectura se unieron cuando preparó el diseño inicial para el Aeroparque Jorge Newbery.
Contribuciones académicas
En el ámbito académico, Filandia Pizzul organizó la biblioteca de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires. Se convirtió en su primera directora. Hoy, una sala de esa biblioteca lleva su nombre en su honor.
Véase también
En inglés: Filandia Elisa Pizzul Facts for Kids