Fiesta de los enharinados para niños
La fiesta de "Los Enharinados (els Enfarinats)" o de la "Justicia Nueva" (Justícia Nova) es una celebración muy especial que tiene lugar cada 28 de diciembre, el Día de los Santos Inocentes, en la localidad de Ibi (Alicante, Comunidad Valenciana).
Esta fiesta forma parte de las fiestas de invierno de Ibi. Su evento principal es una divertida y ruidosa batalla con huevos, petardos y harina. En ella, dos grupos que representan de forma cómica a las autoridades, compiten por el control simbólico del pueblo.
Contenido
Historia de Los Enharinados
¿Cuál es el origen de la fiesta de Los Enharinados?
Según los expertos de la zona, el origen de esta fiesta podría estar en las antiguas celebraciones romanas llamadas "saturnales". En esas fiestas, por un día, las personas cambiaban sus roles sociales. Por ejemplo, los sirvientes podían dar órdenes a sus amos, creando un ambiente de diversión y desorden controlado.
Se sabe que las fiestas de invierno de Ibi ya existían en 1636. Sin embargo, no hay mucha información sobre si "Els Enfarinats" se celebraba en esa época. Quizás su forma de desafiar las normas no era del agrado de las autoridades de entonces.
¿Cuándo se recuperó la fiesta de Los Enharinados?
La fiesta dejó de celebrarse a finales de los años 50. Pero, ¡por suerte, fue recuperada en 1981! Desde entonces, se han añadido algunas novedades. Por ejemplo, antes se usaba un carro para transportar a los "enmantados", y ahora se usa una furgoneta. También es una costumbre divertida cambiar el nombre de algunas calles y plazas del pueblo por nombres más originales y graciosos.
Las Fiestas de invierno de Ibi, donde se celebra "Los Enharinados", fueron declaradas de Interés Turístico Autonómico en 2009. Esto significa que son muy importantes para el turismo de la región. Cada año, muchos medios de comunicación como la televisión, la radio y la prensa hablan de esta curiosa y alegre festividad.
Personajes principales de la fiesta
En la fiesta de "Los Enharinados" participan varios grupos de personas, cada uno con un papel muy particular:
Los Enmantados: Anunciando la fiesta
Los Enmantados (amantats) son los encargados de dar los primeros avisos de la fiesta. La noche del 27 de diciembre, recorren el pueblo en una furgoneta. En cada parada, leen de forma divertida y con mucho humor una serie de "bandos". Estos bandos son críticas o comentarios sobre los hechos más importantes que han ocurrido en el pueblo durante el año, especialmente los relacionados con la vida pública. Los Enmantados visten de forma sencilla, solo con una manta sobre los hombros. Al día siguiente, cambian su papel y se convierten en "Los Enharinados".
Los Enharinados: Los protagonistas de la batalla
Los Enharinados (enfarinats) son los personajes principales de la fiesta. Son el mismo grupo de hombres que la noche anterior fueron los "Enmantados". Para ser parte de este grupo, es indispensable ser un hombre casado. El número de participantes suele ser fijo, alrededor de catorce, ya que la amistad entre ellos es muy importante.
Los Enharinados visten de una manera muy llamativa y original. Usan ropa vieja, con parches y de colores muy vivos. Llevan sombreros y tienen la cara completamente pintada. A pesar de la pintura, la gente del pueblo suele reconocerlos. Dentro del grupo de los Enharinados, hay varios "cargos" o roles:
El Alcalde de los Enharinados
El Alcalde es la máxima autoridad de la fiesta. Para distinguirse, lleva un sombrero de copa alta, medallas, bandas y un bastón de mando muy extravagante. De este bastón cuelgan cosas como cebollas, ajos y zanahorias.
El Juez y el Secretario
El Juez y secretario (jutge i secretari) suelen llevar objetos que los identifican. El juez tiene una gran maza para los "juicios" que se celebran. El secretario lleva un libro grande donde se anotan las "multas" que se ponen según sus propias reglas, y también donde se hacen los "descuentos" correspondientes.
Los Alguaciles: Haciendo cumplir la ley de la harina
Los Alguaciles (agutzils) tienen diferentes tareas. Algunos llevan las llaves de una "prisión" simbólica. Otros tocan la corneta y el tambor para anunciar los bandos. También hay alguaciles que llevan cohetes y harina para los que son "arrestados". Uno de los alguaciles más reconocibles es el que lleva el "Aixavegó". Esta es una red que antes se usaba para transportar paja, pero en la fiesta se utiliza para perseguir y "capturar" a quienes no pagan las "multas".
En los últimos años, se han añadido nuevos roles a los tradicionales, como el "fiscal" con su particular "ley del embudo" o los "sanitarios", que añaden más humor a la celebración.
La Oposición: El desafío al poder
El grupo de la Oposición (oposició) tiene un objetivo claro: intentar quitarles el "poder" a los "Enharinados". Esto lo hacen a través de una divertida batalla llena de huevos, harina y cohetes.
El Rey y el Virrey: Cerrando la fiesta
El Rey y virrey (rei i virrei) son los representantes de los bailadores. Ellos son los encargados de cerrar los actos de la fiesta con sus bailes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Els Enfarinats Facts for Kids