robot de la enciclopedia para niños

Fidel Aguilar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fidel Aguilar
Autoretrat Aguilar.jpg
Autorretrato de Fidel Aguilar
Información personal
Nacimiento 20 de julio de 1894
Gerona
Fallecimiento 21 de febrero de 1917
Gerona
Nacionalidad EspañaEspaña
Información profesional
Área escultura
Movimiento Novecentismo

Fidel Aguilar y Marcó (nacido en Gerona el 20 de julio de 1894 y fallecido en la misma ciudad el 21 de febrero de 1917) fue un talentoso escultor de Gerona. A pesar de que murió muy joven, con solo 22 años, logró ser reconocido por su arte.

La vida de Fidel Aguilar: Un escultor precoz

¿Cuándo y dónde nació Fidel Aguilar?

Fidel Aguilar nació el 20 de julio de 1894 en la calle de la Cort Reial de Gerona. Más tarde, su familia se mudó a la calle de la Força, también en Gerona.

¿Cómo descubrió Fidel Aguilar su pasión por el arte?

En 1905, sus padres quisieron que estudiara en el seminario, pero Fidel lo dejó porque no era lo suyo. Fue entonces cuando descubrió su interés por tallar madera, y esto se convirtió en su profesión. Asistió a clases en la Escuela de Bellas Artes de Gerona por un tiempo. Sin embargo, se le considera un artista autodidacta, lo que significa que aprendió mucho por sí mismo.

Después de trabajar unos años como tallista en un taller, en 1909, con solo 15 años, Fidel decidió abrir su propio taller. Lo hizo junto con un compañero, y se dedicaban a tallar muebles por encargo y a restaurarlos. Poco después, Fidel se hizo cargo del taller él solo. En su tiempo libre, le gustaba dibujar, hacer bocetos en barro y pequeñas tallas de madera. Más tarde, se interesó por la escultura en piedra.

Archivo:20061227-Girona MQ
Gerona, con el edificio de la Sala Fidel Aguilar en primer plano

¿Quiénes apoyaron el talento de Fidel Aguilar?

Alrededor de 1914, Fidel conoció a Xavier Montsalvatge y Rafael Masó. Ellos formaban parte de Athenea, un grupo importante que difundía las ideas del Novecentismo en Gerona. Ellos animaron a Fidel a seguir creando arte y también ayudaron a dar a conocer su trabajo. A partir de 1915, Fidel colaboró con el arquitecto Rafael Masó en varios proyectos. Por ejemplo, crearon muebles para la casa Ensesa de Gerona y relieves para la casa Casas.

¿Por qué Fidel Aguilar regresó a Gerona?

En 1916, Fidel decidió mudarse a Barcelona. Quería explorar nuevas oportunidades y dedicarse más a la escultura en piedra. Sin embargo, pocos días después de llegar, tuvo que volver a Gerona porque se enfermó. Él mismo expresó su deseo de trabajar en piedra y de crecer como artista.

Fidel Aguilar falleció de repente el 21 de febrero de 1917 en Gerona, a causa de un problema de estómago.

¿Cómo se recuerda a Fidel Aguilar hoy?

Desde 1976, una de las Salas Municipales de Exposiciones de Gerona lleva el nombre de Fidel Aguilar. Esto ocurrió después de que, a partir de la década de 1970, se empezara a reconocer y valorar su figura como artista.

Archivo:Fidel Aguilar. Figura femenina amb ocell
Fidel Aguilar. Figura femenina con pájaro, dentro de una garlanda c. 1916. Fundació Rafael Masó

En la Fundación Rafael Masó se conservan varias obras de Fidel Aguilar, para que todos puedan admirar su legado artístico.

kids search engine
Fidel Aguilar para Niños. Enciclopedia Kiddle.