Fibrinógeno para niños
Datos para niños Cadena alfa de fibrinógeno |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||
Estructuras disponibles | ||||||
PDB | Buscar ortólogos: PDBe, RCSB | |||||
Identificadores | ||||||
Símbolo | FGA (HGNC: 3661) | |||||
Identificadores externos |
|
|||||
Locus | Cr. 4 q28 | |||||
|
||||||
Ortólogos | ||||||
Especies |
|
|||||
Entrez |
|
|||||
UniProt |
|
|||||
RefSeq (ARNm) |
|
|||||
Cadena beta de fibrinógeno | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Estructuras disponibles | ||||||
PDB | Buscar ortólogos: PDBe, RCSB | |||||
Identificadores | ||||||
Símbolo | FGB (HGNC: 3662) | |||||
Identificadores externos |
|
|||||
Locus | Cr. 4 q28 | |||||
|
||||||
Ortólogos | ||||||
Especies |
|
|||||
Entrez |
|
|||||
UniProt |
|
|||||
RefSeq (ARNm) |
|
|||||
Cadena gamma de fibrinógeno | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Estructuras disponibles | ||||||
PDB | Buscar ortólogos: PDBe, RCSB | |||||
Identificadores | ||||||
Símbolo | FGG (HGNC: 3694) | |||||
Identificadores externos |
|
|||||
Locus | Cr. 4 q28 | |||||
|
||||||
Ortólogos | ||||||
Especies |
|
|||||
Entrez |
|
|||||
UniProt |
|
|||||
RefSeq (ARNm) |
|
|||||
El fibrinógeno es una proteína muy importante que se encuentra en tu sangre. Imagina que es como un "pegamento" especial que ayuda a detener el sangrado cuando te haces una herida. Esta proteína es el punto de partida para formar los coágulos de sangre.
Cuando te cortas, el fibrinógeno se transforma en otra sustancia llamada fibrina. Esta transformación ocurre gracias a una enzima llamada trombina. La fibrina es la que forma una red que atrapa las células sanguíneas y sella la herida, deteniendo la pérdida de sangre.
Contenido
¿Qué es el Fibrinógeno y cómo funciona?
El fibrinógeno es una proteína que se disuelve fácilmente en el plasma sanguíneo (la parte líquida de la sangre). Mide unos 46 nanómetros de largo y tiene un peso de 340 kilodaltons (kDa).
La estructura del Fibrinógeno
El fibrinógeno tiene una forma alargada, como una fibra. En sus extremos, tiene cargas eléctricas negativas muy fuertes. Estas cargas son importantes por dos razones:
- Ayudan a que el fibrinógeno se mantenga disuelto en la sangre.
- Evitan que las moléculas de fibrinógeno se peguen entre sí cuando no es necesario.
Esta proteína está formada por tres pares de cadenas más pequeñas, llamadas polipéptidos. Son dos cadenas Aα, dos Bβ y dos γ. Estas seis cadenas están unidas entre sí por unos enlaces especiales llamados enlaces disulfuro.
En los seres humanos, estas cadenas están relacionadas genéticamente. Su producción en el cuerpo se controla de forma coordinada. Las cadenas γ tienen una carga negativa, lo que las hace perfectas para unirse al calcio, que tiene carga positiva. Esta unión es clave para que muchas moléculas de fibrina se unan y formen el coágulo de sangre.
¿Dónde se produce el Fibrinógeno?
El fibrinógeno se fabrica principalmente en el hígado. El hígado es un órgano vital que produce muchas de las proteínas necesarias para que nuestro cuerpo funcione correctamente.
Problemas relacionados con el Fibrinógeno
A veces, las personas pueden tener condiciones en las que su cuerpo no produce suficiente fibrinógeno. Una de estas condiciones es la Afibrinogenemia.
¿Qué es la Afibrinogenemia?
La Afibrinogenemia es una condición muy poco común. En las personas con afibrinogenemia, el cuerpo no produce fibrinógeno o produce muy poco. Esto significa que su sangre tiene dificultades para formar coágulos.
Cuando una persona con afibrinogenemia se corta, el sangrado puede ser más difícil de detener. Esto se debe a que no tienen suficiente "pegamento" (fibrinógeno) para crear la red de fibrina que sella la herida.
Véase también
En inglés: Fibrinogen Facts for Kids