robot de la enciclopedia para niños

Ferrobús para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Rälsbuss
Un ferrobús diésel de Hilding Carlsson en Suecia.
Archivo:Railbus 79964 at York Railfest
Un ferrobús británico en York, Inglaterra.
Archivo:P9050038
Un modelo de ferrobús de la Serie 591 de Renfe.

Un ferrobús es un vehículo especial que se mueve sobre vías de tren. Es muy ligero y puede ser una sola unidad o tener hasta tres vagones unidos, formando un pequeño tren. Se impulsa con motores que usan combustible (como diésel) o con motores eléctricos.

Estos vehículos están hechos para usarse en líneas de tren que no tienen mucho tráfico. Como su nombre lo indica, el ferrobús se parece mucho a un autobús. A menudo, tiene una estructura similar a la de un autobús, pero con dos ejes fijos en lugar de los sistemas de ruedas más complejos que tienen los trenes grandes. Una característica interesante es que la cabina del conductor está integrada con el espacio de los pasajeros, sin ninguna separación. En diferentes países, se les conoce con otros nombres, como «autorail» en Francia o «railbus» en el Reino Unido y Estados Unidos.

¿Cómo son los ferrobuses?

Los ferrobuses suelen tener cabinas de conducción en ambos extremos. Esto les permite cambiar de dirección fácilmente sin necesidad de girar el vehículo. Generalmente, funcionan con motores diésel y tienen dos ejes simples conectados directamente a su estructura.

Con el tiempo, estos vehículos han crecido y se han modernizado, especialmente en Europa. Ahora, algunos tienen ejes dobles montados en sistemas más avanzados, parecidos a los de los trenes más grandes. Aunque los ferrobuses modernos son diferentes de los originales, el nombre se sigue usando para referirse a estos vehículos diésel más grandes. Hoy en día, la diferencia entre un ferrobús moderno y un automotor (un tren que se mueve por sí mismo) es muy pequeña.

La historia de los ferrobuses

Archivo:Ganz rada
Un coche motor Ganz con los colores de Ferrocarriles Argentinos en Rada Tilly, Argentina.
Archivo:AKN 03
Un ferrobús antiguo y uno moderno.

Los primeros ferrobuses se crearon antes de la Primera Guerra Mundial. La idea era usar vehículos parecidos a los de carretera para que el transporte en tren fuera más rápido y económico que con las locomotoras de vapor. Fueron una solución para reducir los altos costos de operación en las líneas de tren menos usadas, especialmente después de las dos guerras mundiales.

Grandes empresas como De Dion-Bouton, Decauville o Renault fabricaron estos vehículos. Algunos modelos, como los de la empresa Billar, todavía se usan hoy en día en líneas turísticas.

En la década de 1930, la empresa Michelin creó el Micheline, que eran coches rápidos con ruedas especiales que usaban neumáticos. Bugatti también fabricó vehículos de lujo de este tipo. Con el tiempo, la palabra «Micheline» se usó a veces incorrectamente para referirse a cualquier ferrobús.

Los ferrobuses se han usado en muchos países, como Alemania, Francia e Italia. En el Reino Unido, un tipo de ferrobús llamado «Pacer» todavía se usa mucho.

Ferrobuses alrededor del mundo

En Nueva Zelanda, los vehículos más parecidos a los ferrobuses fueron los automotores diésel de Leyland y los originales automotores Wairarapa. Estos últimos fueron diseñados para una línea específica entre Wairarapa y Wellington.

En Australia, a menudo se les llama «Rail Motors». Se usaban mucho para llevar pasajeros en líneas de tren con poco tráfico.

En Francia, se les conocía como «Autorail». Su uso disminuyó cuando muchas líneas locales cerraron. Sin embargo, ahora se están volviendo a usar en líneas menos transitadas entre pueblos.

En Canadá, después de que se suspendiera el servicio de pasajeros en las líneas principales del Ferrocarril de Columbia Británica, la empresa empezó a usar un par de ferrobuses para llegar a algunas localidades de difícil acceso.

En Rusia, la empresa Metrovagonmash fabrica desde 1999 el «Railbus RA-1», que usa motores Mercedes-Benz. En 2006, el Ferrocarril de Gorky planeó usarlos en una línea de tren de cercanías.

El ferrobús también circula en el ferrocarril Kalka-Shimla en la India. Otro servicio de ferrobús funcionaba en una ruta en el estado de Karnataka, pero se cerró en 2007 para modernizar la vía.

En 1980, los ferrocarriles turcos (TCDD) recibieron varios ferrobuses alemanes que funcionaron durante algunos años.

Archivo:Coche Motor Ferrostaal (FCOSA) 01
Un ferrobús Ferrostaal reconstruido en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

En Bolivia, los ferrobuses siempre han sido muy útiles debido a lo montañoso del terreno. Son rápidos, confiables y generalmente cómodos.

Archivo:PeruRail 291
Un pequeño ferrobús turístico de PeruRail en Aguas Calientes, Perú.
Archivo:EIKON International Self Propelled Railcar
Un ferrobús moderno fabricado por EIKON International con destino a Machu Picchu, Perú.

Entre 1967 y 1978, la empresa ENFE de Bolivia compró 14 ferrobuses a la empresa alemana Ferrostaal. Estos ferrobuses han sido muy resistentes y han transportado pasajeros en las dos redes ferroviarias de Bolivia. Su bajo peso (18.5 toneladas) les permite circular por vías que no son tan robustas. Pueden recorrer casi todas las líneas más rápido que los trenes grandes y sin dañar las vías. Durante algunos años, estas unidades cubrieron el servicio internacional entre La Paz y Arica, en una línea con pendientes muy pronunciadas. Recientemente, se han rehabilitado las líneas entre La Paz y Oruro, y Sucre y Potosí.

Hoy en día, 13 de estas unidades siguen en buen estado (una se dio de baja por razones desconocidas). Las empresas que operan las redes ferroviarias bolivianas las tienen a su cargo. FCOSA ofrece servicios de lujo de larga distancia (12 horas) entre Santa Cruz de la Sierra y Puerto Quijarro (tres veces por semana). Estos coches tienen aire acondicionado, comidas y videos. Por esta misma línea también circulan otros trenes. Otra línea cubre el trayecto entre Santa Cruz de la Sierra y Yacuiba (dos veces por semana). En la red de la Empresa Ferroviaria Andina SA (FCA), solo hay un servicio semanal entre Oruro y Cochabamba.

Rutas de ferrobús

Líneas en Bolivia
  • La Paz a Arica, Chile / Ferrocarril de Arica a La Paz / este servicio ya no funciona
  • La Paz a Cochabamba
  • Cochabamba a Oruro / Reabierto el 22 de septiembre de 2003 (tres veces a la semana)
  • La Paz a Oruro
  • La Paz a Sucre
  • Sucre y Potosí / Empresa Ferroviaria Andina (tres veces a la semana)
  • La Paz a Potosí
  • La Paz a Tarija
  • Potosí y Uyuni / (una vez a la semana, todos los días en Potosí)
  • Santa Cruz de la Sierra - San José - Roboré - Carmen Rivero Torrez - Puerto Quijarro (frontera Bolivia-Brasil) / (tres veces a la semana)
  • Santa Cruz de la Sierra a Yacuiba, cerca de la frontera con Argentina (dos veces por semana)
Líneas en Chile
  • Tren Talca-Constitución
Líneas en Perú.
Líneas en Colombia.
  • Barrancabermeja, Departamento de Santander hasta el municipio de Puerto Berrío, Departamento de Antioquia, Colombia / operado por la empresa Coopsercol

Más información

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Railbus Facts for Kids

kids search engine
Ferrobús para Niños. Enciclopedia Kiddle.