robot de la enciclopedia para niños

Fernando Restoy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Restoy
Fernando Restoy 12 de mayo de 2017 (recortado).jpeg
El 12 de mayo de 2017, durante una conferencia del BCE

Presidente del Financial Stability Institute
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de enero de 2017
Predecesor Josef Tošovský

Subgobernador del Banco de España
18 de junio de 2012-31 de diciembre de 2016
Predecesor Javier Aríztegui
Sucesor Javier Alonso Ruiz-Ojeda

Presidente de la Comisión Rectora del FROB
18 de junio de 2012-17 de julio de 2015
Predecesor Javier Aríztegui
Sucesor Jaime Ponce

Vicepresidente de la CNMV
6 de octubre de 2008-18 de junio de 2012
Predecesor Carlos Arenillas
Sucesor Lourdes Centeno

Información personal
Nacimiento 4 de septiembre de 1961
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Posgrado London School of Economics and Political Science, Universidad de Harvard
Información profesional
Ocupación Economista

Fernando Restoy Lozano, nacido en Madrid el 4 de septiembre de 1961, es un economista español. Actualmente, es el presidente del Financial Stability Institute desde el año 2017. Antes, ocupó cargos importantes como vicepresidente de la CNMV y subgobernador del Banco de España. También fue presidente del FROB.

Fernando Restoy: Un Economista Español

¿Quién es Fernando Restoy?

Fernando Restoy es una persona con una larga trayectoria en el mundo de la economía y las finanzas. Ha trabajado en instituciones muy importantes que ayudan a mantener la estabilidad económica. Su trabajo se enfoca en entender cómo funciona el dinero y las inversiones.

Sus Estudios y Comienzos

Fernando Restoy estudió Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense de Madrid. Se graduó con honores en 1984. Luego, continuó sus estudios en la London School of Economics y en la Universidad de Harvard. Allí obtuvo títulos avanzados en economía.

En 1991, Fernando Restoy comenzó a trabajar en el Banco de España. Empezó como economista y fue ascendiendo. En 1998, se convirtió en economista jefe de la Unidad de Estudios Financieros. También fue profesor en algunas universidades.

Su Trayectoria en el Banco de España y Otros Cargos

En 2001, Fernando Restoy fue nombrado director de un departamento importante en el Banco de España. Ocupó este puesto hasta 2007. Durante ese tiempo, participó en estudios sobre temas económicos.

En 2007, fue nombrado consejero de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta es una institución que supervisa los mercados de valores en España.

Su Rol en la CNMV

El 6 de octubre de 2008, Fernando Restoy fue nombrado vicepresidente de la CNMV. Su trabajo allí era ayudar a asegurar que los mercados financieros funcionaran de manera justa y transparente. Dejó este cargo en 2012 para regresar al Banco de España.

¿Qué es el FROB?

El 18 de junio de 2012, Fernando Restoy volvió al Banco de España como subgobernador. Al mismo tiempo, se convirtió en presidente de la Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). El FROB es una entidad que ayuda a asegurar la estabilidad de los bancos en España. Su papel fue importante en momentos clave para el sistema bancario. Fue reemplazado en el FROB en julio de 2015.

Su Cargo Actual: Financial Stability Institute

Desde el 1 de enero de 2017, Fernando Restoy es el presidente del Financial Stability Institute. Esta institución forma parte del Banco de Pagos Internacionales (BPI). Su misión es ayudar a los países a mantener la estabilidad de sus sistemas financieros.

Aclaración sobre un Caso Legal

En un momento, Fernando Restoy fue mencionado en relación con un caso sobre la salida a bolsa de una entidad bancaria. Sin embargo, en mayo de 2017, el caso fue cerrado y archivado para él y otros funcionarios del Banco de España y la CNMV. Esto significa que no se abrió ningún juicio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando Restoy Facts for Kids

kids search engine
Fernando Restoy para Niños. Enciclopedia Kiddle.