robot de la enciclopedia para niños

Fernando Medina Isabel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Medina
Información personal
Nombre de nacimiento Fernando Medina Isabel
Nacimiento 28 de abril de 1929
Toledo (Castilla-La Mancha, España)
Fallecimiento 1 de junio de 2017
Madrid (Comunidad de Madrid, España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Familia
Padres Bernardino Medina y María Isabel
Cónyuge Sagrario Casado
Hijos Fernando (1958), Alfonso, Ignacio, Myriam, Borja, Almudena, José Eduardo (1967), José Gabriel (1968), Álvaro, Arancha y Juan Medina Casado
Información profesional
Ocupación Presentador del tiempo, presentador de televisión y meteorólogo
Empleador
  • Agencia Estatal de Meteorología
  • Cadena SER
  • COPE
  • RTVE (1964-1985)

Fernando Medina Isabel (nacido en Toledo el 28 de abril de 1929 y fallecido en Madrid el 1 de junio de 2017) fue un meteorólogo español muy conocido. Se hizo famoso por aparecer en la televisión, donde presentaba el tiempo.

¿Quién fue Fernando Medina?

Fernando Medina fue una figura importante en la televisión española. Ayudó a muchas personas a entender el pronóstico del tiempo. Su carrera comenzó gracias a su hermano, quien también era meteorólogo.

Sus primeros pasos en la meteorología

Fernando Medina se interesó por la meteorología (la ciencia que estudia el tiempo y el clima) gracias a su hermano, Mariano Medina. Mariano lo animó a prepararse para un examen especial. Este examen le permitiría trabajar como ayudante en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que es el servicio oficial del tiempo en España.

Su primer trabajo fue en la base aérea de Villafría, cerca de Burgos. Esto fue en la década de 1960.

De Burgos a la radio

Mientras trabajaba en Burgos, Fernando empezó a colaborar con periódicos locales. También participaba a veces en una emisora de radio de la zona. Además, combinaba estas actividades con la enseñanza. Daba clases a estudiantes que realizaban un tipo de formación militar universitaria en Villafría.

La televisión: su gran salto

En 1964, la dirección de TVE (la televisión pública de España) decidió crear un espacio para el tiempo. Este espacio se emitiría los domingos por la mañana. Mariano Medina, su hermano, sugirió que Fernando fuera el presentador.

La idea fue aceptada, y Fernando Medina comenzó su carrera en televisión en 1965. Ese año también apareció el canal UHF, que hoy conocemos como La 2.

Un rostro familiar en los hogares españoles

Al principio, Fernando solo aparecía los domingos en televisión. Pero poco a poco, empezó a salir en otros horarios. Sustituía a su hermano Mariano y a Eugenio Martín Rubio cuando ellos estaban de vacaciones o libraban.

Su presencia en la televisión creció y se hizo muy popular. En aquella época, TVE era el único canal de televisión en España. Esto significaba que millones de personas veían sus pronósticos del tiempo. También empezó a colaborar en emisoras de radio como RNE, Radio Madrid y Radio Popular (ahora COPE).

Su etapa en TVE duró hasta 1984. En ese año, se aprobó una ley que no permitía a los empleados públicos trabajar también en la televisión pública. Por esta razón, Fernando, su hermano Mariano y Pilar Sanjurjo tuvieron que dejar sus puestos en TVE.

Su legado y últimos años

Fernando Medina fue una figura muy querida y respetada en el mundo de la meteorología y la televisión. En sus últimos dos años de vida, su salud empeoró. Falleció el 1 de junio de 2017 en Madrid. Dejó un gran legado y una familia numerosa, con once hijos y diecisiete nietos.

kids search engine
Fernando Medina Isabel para Niños. Enciclopedia Kiddle.