robot de la enciclopedia para niños

Fernán García para niños

Enciclopedia para niños

Fernán García, también conocido como Fernán García de la Torre, fue un valiente caballero de Segovia. Junto a Día Sanz, otro caballero segoviano, participó en la importante conquista de Madrid por parte de las tropas cristianas, un evento clave durante la Reconquista en la península ibérica.

Archivo:Segovia pintoresca 077-078 (MA-0789) r
Legendarios sepulcros de Día Sanz y Fernán García en la capilla de los Linajes de la iglesia de San Juan de los Caballeros en Segovia.

¿Quién fue Fernán García?

Los caballeros de Segovia y la conquista de Madrid

Los historiadores antiguos de Segovia, como Garci Ruiz de Castro y Colmenares, cuentan que Fernán García y Día Sanz fueron muy importantes en la conquista de Madrid. Esto ocurrió en tiempos del rey Ramiro II de León. Estos dos caballeros lideraron a los guerreros de Segovia que el rey había llamado para ayudar en la batalla por Madrid.

Cuando los caballeros segovianos llegaron, los demás ya estaban allí. Preguntaron al rey dónde debían alojarse. El rey les dijo que se quedaran en la plaza de Madrid. Al escuchar esto, Fernán García y Día Sanz tomaron la iniciativa y fueron clave para que Madrid fuera conquistada.

Según estos historiadores, gracias a ellos se fundó la Junta de Nobles Linajes de Segovia. También se dice que la cabeza que aparece sobre el acueducto en el escudo de Segovia representa este importante hecho.

El papel de Fernán García en los grupos de poder

Los historiadores de hoy en día entienden la historia de Fernán García y Día Sanz dentro de las "guerras de grupos" o "linajes" que hubo en Castilla en los siglos XIII y XIV. Los "linajes" no eran solo familias, sino grupos de personas que se apoyaban entre sí. Estos grupos surgieron durante las épocas en que los reyes Fernando IV y Alfonso XI eran niños y había luchas por el poder.

Se considera que Fernán García y Día Sanz fundaron los Nobles Linajes de Segovia. Fernán García apoyó al infante Felipe en esas luchas. Por su parte, Día Sanz apoyó primero a Juan de Haro y luego a Juan Manuel. Ambos caballeros dejaron bienes importantes a la ciudad, y su administración fue encargada a los caballeros de sus respectivos linajes.

Más detalles sobre Fernán García

No se sabe mucho más de Fernán García, aparte de lo que cuenta Garci Ruiz de Castro. Él dice que Fernán García era tío de Día Sanz por parte de su madre. Sus casas estaban cerca de la antigua iglesia de San Miguel. Tuvo un hijo llamado Sancho. Su escudo de armas tenía una banda azul sobre un fondo dorado, rodeada por un borde rojo con cruces negras. El mismo autor menciona que más tarde, Fernán García vivió en la casa conocida hoy como Casa del Mayorazgo de los Cáceres, cerca de la desaparecida Puerta de San Juan.

El legado de Fernán García

El sepulcro de Fernán García se encuentra en la capilla de la Junta de Nobles Linajes de Segovia en la iglesia de San Juan de Segovia.

A partir del año 1345, cuando el rey Alfonso XI organizó el gobierno de Segovia, cinco de los diez caballeros que formaban parte del consejo de la ciudad debían ser del linaje de Fernán García. Los otros cinco caballeros se elegían entre los del linaje de Día Sanz.

Fernán García y Día Sanz están representados en una pintura en el techo de la Sala Blanca de la Casa Consistorial de Segovia, mostrando el momento de la conquista de Madrid.

Galería de imágenes

kids search engine
Fernán García para Niños. Enciclopedia Kiddle.