robot de la enciclopedia para niños

Felipe IV (1626-1628) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Felipe IV
Retrato de Felipe IV en armadura, by Diego Velázquez.jpg
Año Hacia 1626 - 1628
Autor Diego Velázquez
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Barroco
Tamaño 57 cm × 44 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España
País de origen España

El retrato de la parte superior del cuerpo de Felipe IV con armadura y una banda es una famosa pintura de Velázquez. Se cree que fue pintado en dos etapas, entre los años 1626 y 1628. Actualmente, puedes verlo en el Museo del Prado en Madrid, España.

El Retrato de Felipe IV por Velázquez

Este cuadro es uno de los primeros retratos que Velázquez hizo del rey Felipe IV. Velázquez se convirtió en el pintor oficial del rey en 1623.

¿Cómo se creó este retrato?

Se piensa que el cuadro pudo haber sido recortado por sus cuatro lados. Sin embargo, cuando se mencionó por primera vez en los registros, ya tenía las medidas que vemos hoy. En 1794, se le consideraba una copia de Velázquez. En ese momento, formaba parte de la colección de la Quinta del Duque del Arco en El Pardo, que era propiedad de la realeza desde 1745.

Algunos expertos creen que este retrato podría ser parte de una pintura más grande, como un retrato del rey a caballo. Pero esto parece poco probable. El rey aparece sin sombrero y con un fondo gris simple, lo que sugiere que fue pintado en un lugar cerrado.

Aun así, la ropa de soldado que lleva el rey hace pensar que esta pintura pudo servir como modelo. Pudo ser una base para otros retratos, incluyendo los que mostraban al rey a caballo. Algo similar ocurrió con el primer retrato del rey que hizo Velázquez en 1623. Ese retrato se convirtió luego en uno a caballo.

Secretos bajo la pintura: ¿Qué nos revela la radiografía?

Una radiografía de la pintura nos muestra algo muy interesante. Debajo de lo que vemos hoy, hay una primera versión del retrato. Velázquez hizo algunos cambios en la posición de los hombros y en la ropa del rey.

El cambio más importante fue añadir la banda roja que cruza el pecho del rey. Esto le dio un toque de color vivo al retrato. A pesar de estos cambios, Velázquez mantuvo el dibujo original del rostro del rey.

Se cree que este retrato se pintó entre la primera versión de otro cuadro de Felipe IV (uno de cuerpo entero que también está en el Museo del Prado) y su versión final. Este retrato de busto sirvió como referencia para los últimos cambios que se hicieron en la cabeza del rey en el cuadro de cuerpo entero.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Portrait of Philip IV in Armour Facts for Kids

kids search engine
Felipe IV (1626-1628) para Niños. Enciclopedia Kiddle.