robot de la enciclopedia para niños

Feliciana Enríquez de Guzmán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Feliciana Enríquez de Guzmán
Información personal
Nacimiento 1569
Sevilla (España)
Fallecimiento 1644 o 1640
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Salamanca
Información profesional
Ocupación Escritora, dramaturga y poetisa

Feliciana Enríquez de Guzmán (nacida en Sevilla alrededor de 1569 y fallecida en 1644 o 1640) fue una importante escritora, dramaturga y poetisa española. Vivió durante el Siglo de Oro, un periodo de gran florecimiento artístico y cultural en España.

¿Quién fue Feliciana Enríquez de Guzmán?

Se sabe poco sobre la vida personal de Feliciana Enríquez de Guzmán. Sin embargo, los documentos de su testamento muestran que era una persona con una personalidad fuerte, muy creyente y que se preocupaba por ayudar a quienes más lo necesitaban.

¿Estudió Feliciana Enríquez de Guzmán disfrazada de hombre?

Existe una historia muy conocida sobre Feliciana, aunque no se sabe con certeza si es completamente cierta. Se dice que estudió en la Universidad de Salamanca disfrazada de hombre. En esa época, las mujeres no podían asistir a la universidad.

Según esta historia, Feliciana habría estudiado Filosofía y Astrología. Se cuenta que, durante su tercer año, se enamoró de un estudiante. Finalmente, su verdadera identidad fue descubierta, y tuvo que regresar a Sevilla.

Esta historia fue mencionada por escritores famosos de su tiempo, como Lope de Vega en su obra Laurel de Apolo. También Tirso de Molina (Gabriel Téllez) hizo referencia a ella en su obra El amor médico, donde una protagonista femenina también estudia en la universidad disfrazada. Incluso se cree que esta historia inspiró la obra La Fénix de Salamanca de Antonio Mira de Amescua.

La vida personal de Feliciana

Feliciana Enríquez de Guzmán se casó dos veces. Su primer matrimonio fue con Cristóbal Ponce de Solís y Farfán. Más tarde, en 1619, se casó con Francisco de León Garavito, un abogado muy conocido. Parece que este segundo matrimonio la hizo muy feliz, aunque ella enviudó en 1630.

¿Qué obras escribió Feliciana Enríquez de Guzmán?

Feliciana Enríquez de Guzmán fue una escritora muy talentosa. Su obra más conocida es la Tragicomedia de los jardines y campos sabeos, publicada en 1624. Esta obra estaba dedicada a sus dos hermanas, que eran monjas en un convento de Sevilla.

La Tragicomedia de los jardines y campos sabeos

El prólogo de su Tragicomedia es muy importante porque en él Feliciana expresa sus ideas sobre el teatro. Se opuso a las ideas de Lope de Vega sobre cómo debían escribirse las obras de teatro, especialmente en lo que se refiere a las "unidades" de tiempo y lugar (reglas que decían que la acción de una obra debía ocurrir en un solo día y en un solo sitio).

La Tragicomedia también incluye unos textos en prosa llamados Las gracias mohosas. En ellos, Feliciana presenta personajes ridículos que intentan conquistar a unas damas, también un poco extrañas.

Otros escritos y poemas

Aunque no se han encontrado otras obras de teatro suyas, se sabe que escribió una pieza llamada Las doncellas de Símancas. Como poetisa, era muy hábil y sus poemas eran muy inspiradores. Incluso el propio Lope de Vega la elogió por su poesía.

Entre sus poemas, se encuentran unas décimas que incluyó en una obra de su segundo marido, un soneto llamado Las Bodas de Maya y Clarisel, y un hermoso madrigal titulado El sueño de Gelita.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Feliciana Enríquez de Guzmán Facts for Kids

kids search engine
Feliciana Enríquez de Guzmán para Niños. Enciclopedia Kiddle.