robot de la enciclopedia para niños

Federico Martínez Andrés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Federico Martínez Andrés
Información personal
Nacimiento 1874
Zaragoza (España)
Fallecimiento 1953
Zaragoza (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados
  • Alcalde de Zaragoza (1933)
  • Alcalde de Zaragoza (1936)
Partido político

Federico Martínez Andrés (nacido en Zaragoza, España, en 1874 y fallecido en la misma ciudad en 1943) fue una persona dedicada a la vida pública. Ocupó el cargo de alcalde de Zaragoza en dos ocasiones, en 1933 y en 1936.

¿Qué hizo Federico Martínez Andrés en su vida profesional?

Federico Martínez Andrés empezó a trabajar desde muy joven como tipógrafo, que es una persona que se encarga de componer textos para imprimir.

Sus inicios en la imprenta

Durante un tiempo, vivió y trabajó en Madrid. Después, regresó a Zaragoza y fundó su propia imprenta, a la que llamó «La Académica».

Su papel en el sector de las artes gráficas

En 1929, Federico era parte del Comité Paritario de Artes Gráficas. Este comité reunía a representantes de los trabajadores y de los dueños de las empresas del sector. Él representaba a los dueños. En abril de 1931, ya era presidente de la Federación Patronal de Artes Gráficas, una asociación que agrupaba a los empresarios de este campo.

Su participación en el comercio y la agricultura

En 1914, Federico Martínez Andrés se unió al Centro Mercantil, Industrial y Agrícola de Zaragoza. Esta organización buscaba apoyar y mejorar las actividades de comercio, industria y agricultura en la región.

¿Cómo fue la trayectoria de Federico Martínez Andrés en la vida pública?

Federico Martínez Andrés participó activamente en la vida pública de su tiempo, formando parte de diferentes grupos que buscaban mejorar la sociedad.

Sus primeros pasos en la vida pública

Al principio, Federico formó parte de un grupo llamado Partido Federal. En 1915, se unió al Partido Republicano Autónomo Aragonés. Más tarde, en 1930, pasó a formar parte del Partido Republicano Radical Socialista.

Su rol como concejal y alcalde

El 12 de abril de 1931, Federico fue elegido concejal de Zaragoza. Un concejal es una persona que forma parte del gobierno de una ciudad. Fue teniente de alcalde (una especie de ayudante del alcalde) en dos ocasiones.

Fue alcalde de Zaragoza por primera vez desde el 12 de mayo hasta el 12 de diciembre de 1933. En ese momento, fue apartado de su cargo por las autoridades. Los demás concejales intentaron que volviera a su puesto, pero no lo lograron.

Volvió a ser alcalde desde el 17 de febrero hasta julio de 1936, esta vez representando a otro grupo llamado Izquierda Republicana.

Participación en eventos importantes

Federico Martínez Andrés asistió a un encuentro importante conocido como el Congreso Autonomista de Caspe. Este congreso se celebró del 1 al 3 de mayo de 1936 y en él se discutieron ideas sobre cómo las regiones podían tener más autonomía en su gobierno.

Momentos difíciles en su vida

Cuando comenzó un conflicto importante en España en julio de 1936, Federico fue detenido el día 19 de ese mes. Fue liberado después de un año.

Más tarde, el 15 de enero de 1941, se inició un proceso legal en su contra. El 30 de octubre de ese mismo año, se decidió que no podría ocupar cargos públicos durante cinco años y que debía pagar una cantidad de dinero.

Federico Martínez Andrés falleció en Zaragoza el 6 de mayo de 1943.

kids search engine
Federico Martínez Andrés para Niños. Enciclopedia Kiddle.