robot de la enciclopedia para niños

Federico Lara Peinado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Federico Lara Peinado
Información personal
Nacimiento 11 de diciembre de 1940
Hornos (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historiador
Empleador

Federico Lara Peinado, nacido el 11 de diciembre de 1940 en Hornos, Jaén, España, es un importante historiador. Él es profesor de Historia Antigua en la Universidad Complutense de Madrid. Se ha especializado en el estudio de civilizaciones muy antiguas como la sumeria, la acadia, la mesopotámica y la egipcia. Ha escrito muchos libros sobre estos temas fascinantes.

¿Quién es Federico Lara Peinado?

Federico Lara Peinado es un reconocido experto en el estudio de las civilizaciones que existieron hace miles de años. Su trabajo se centra en entender cómo vivían, qué creían y cómo se organizaban los pueblos de la antigua Mesopotamia (donde hoy está Irak) y el antiguo Egipto.

Su dedicación a la Historia Antigua le ha permitido compartir sus conocimientos con estudiantes y lectores. Ha publicado numerosos libros que nos ayudan a viajar en el tiempo y conocer estas culturas.

Su camino como historiador

Después de terminar sus estudios y obtener su doctorado en Historia Antigua, Federico Lara Peinado comenzó su carrera. Primero trabajó como archivero en la Diputación Provincial de Lérida. Un archivero es una persona que organiza y cuida documentos históricos.

Luego, fue profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona. En 1986, se convirtió en profesor titular en la Universidad Complutense de Madrid. También fue codirector de la cátedra de Egiptología «José Ramón Mélida». Esta cátedra se fundó en 2005 para estudiar el antiguo Egipto.

Explorando el pasado: Sus libros

Federico Lara Peinado ha escrito muchos libros. En ellos, nos cuenta sobre las civilizaciones más importantes del mundo antiguo. También ha traducido y editado textos históricos muy valiosos de esas culturas.

Un vistazo a sus obras

Algunos de sus libros más conocidos son:

  • Epigrafía romana de Lérida (1973): Un estudio sobre inscripciones romanas en Lérida.
  • La civilización sumeria (1980): Explora la vida de los sumerios.
  • Mitos sumerios y acadios (1984): Recopila historias y leyendas de estas culturas.
  • Las primeras civilizaciones (1988): Un recorrido por los inicios de las grandes sociedades.
  • Himnos babilónicos (1990): Textos religiosos de la antigua Babilonia.
  • El arte de Mesopotamia (1990): Descubre las creaciones artísticas de esta región.
  • Así vivían los fenicios (1990): Nos muestra cómo era la vida de los fenicios.
  • El Antiguo Egipto (1991): Un libro dedicado a la fascinante civilización egipcia.
  • Lo mejor del arte egipcio (1997): Destaca las obras de arte más importantes de Egipto.
  • Leyendas de la Antigua Mesopotamia (2002): Más historias y mitos de Mesopotamia.
kids search engine
Federico Lara Peinado para Niños. Enciclopedia Kiddle.