robot de la enciclopedia para niños

Faro de isla del Aire para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Faro de isla del Aire
Faro de la Isla del Aire.jpg
torre cilíndrica blanca, bandas negras, casa blanca
Identificación
Número nacional 36.370
Ubicación
País Bandera de España España
Localidad San Luis
Ubicación Islas Baleares
Cuerpo de agua Mediterráneo
Isla Isla del Aire
Coordenadas 39°48′03″N 4°17′24″E / 39.80083333, 4.29
Información general
Luz blanca
Fases L0,2 oc4,8.
Alcance 18 millas náuticas (33 km)
Altura focal 53 m
Altura soporte 38 m
Construcción 1857 - 1860
Puesta en servicio 1860
Observaciones Oc 111°-197°. Luces FR sobre antena a 1,85M al 326°
Equipamiento
Automatizado 1874
Óptica DB 5s
Sistemas de alimentación
Energía solar Energía solar fotovoltaica
Códigos internacionales
Almirantazgo británico E0366
NGA 113-5180
ARLHS BAL002

El Faro de la Isla del Aire es una torre muy importante que ayuda a los barcos a navegar. Se encuentra en la Isla del Aire, también conocida como Illa de l'Aire en catalán. Esta pequeña isla está frente a la costa sureste de Menorca, en las Islas Baleares, España. Está justo enfrente de la zona de Punta Prima, que pertenece al municipio de San Luis.

El Faro de la Isla del Aire: Un Guardián Luminoso

Los faros son como ojos gigantes que guían a los barcos por la noche o cuando hay niebla. El Faro de la Isla del Aire ha cumplido esta función durante muchos años.

¿Dónde se encuentra este faro?

Este faro está en una isla pequeña llamada Isla del Aire. Esta isla se ubica en el Mar Mediterráneo. Es parte de las Islas Baleares, un grupo de islas españolas. Desde la costa de Menorca, cerca de San Luis, se puede ver su luz.

La historia del Faro de la Isla del Aire

La construcción de este faro fue un gran proyecto. Ha pasado por muchos cambios para seguir siendo útil.

Sus primeros años y su gran altura

El faro se terminó de construir en 1860. Ese mismo verano, empezó a funcionar. Al principio, usaba una lente especial que enviaba destellos de luz blanca cada minuto. Cuando se construyó, el Faro de la Isla del Aire era el más alto de todas las Islas Baleares. Su luz estaba a 35,3 metros sobre el suelo. Tenía una escalera de caracol con 165 escalones. Mantuvo este récord de altura hasta 1977. En ese año, se construyó un faro aún más alto en Ibiza, el faro de Moscarter.

Cambios y mejoras a lo largo del tiempo

Con el paso de los años, la tecnología de los faros mejoró. En 1911, la lámpara original que usaba aceite fue cambiada por una nueva que funcionaba con petróleo. Esto hizo que la luz fuera más potente.

En 1957, se instaló una linterna nueva, que es la parte superior del faro donde está la luz. Luego, en 1965, se cambió el sistema óptico. Este sistema era el último que aún giraba lentamente con un mecanismo antiguo. Fue reemplazado por uno más moderno.

En 1974, el faro dejó de usar petróleo. Se le instaló un sistema automático que funcionaba con gas. Gracias a esta mejora, a partir de 1976, los fareros ya no tuvieron que vivir en el faro para mantenerlo. Finalmente, en 1995, el faro se modernizó aún más. Se le añadió un sistema de Energía solar fotovoltaica, lo que significa que ahora funciona con energía del sol.

Otros faros interesantes en las Baleares

Las Islas Baleares tienen muchos faros importantes. Aquí te mencionamos algunos:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Illa de l'Aire Lighthouse Facts for Kids

kids search engine
Faro de isla del Aire para Niños. Enciclopedia Kiddle.