robot de la enciclopedia para niños

Fanny Cerrito para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fanny Cerrito
Fanny Cerrito 1849.jpg
Información personal
Nacimiento 11 de mayo de 1817
Nápoles (Reino de las Dos Sicilias)
Fallecimiento 6 de mayo de 1909
París (Francia)
Sepultura Cementerio de Montmartre
Familia
Cónyuge Arthur Saint-Léon
Educación
Educada en Escuela de Ballet del Teatro de La Scala
Información profesional
Ocupación Bailarina, coreógrafa y bailarina de ballet
Área Coreografía
Firma
Signature de Fanny Cerrito.png

Francesca "Fanny" Cerrito (Nápoles, 11 de mayo de 1817-París, 6 de mayo de 1909) fue una talentosa bailarina y coreógrafa de ballet italiana. Se hizo famosa por la energía, la fuerza y la alegría de su baile. Además, fue una de las pocas mujeres en el siglo XIX que fue reconocida por su habilidad para crear coreografías.

La vida de Fanny Cerrito: Una bailarina destacada

Fanny Cerrito estudió con importantes maestros como Carlo Blasis y los coreógrafos franceses Jules Perrot y Arthur Saint-Léon. Este último fue su esposo entre 1845 y 1851.

¿Cómo comenzó su carrera en el ballet?

Fanny se formó en la escuela de ballet de la Ópera de San Carlo. Más tarde, continuó sus estudios bajo la guía de Salvatore Taglioni. Su primera vez en el escenario fue en 1832, y desde ese momento, su talento fue reconocido casi de inmediato.

El ascenso a la fama de Fanny Cerrito

Entre 1836 y 1837, la fama de Fanny comenzó a crecer fuera de Italia. Se presentó en Viena, donde bailó algunas de sus propias coreografías. De 1838 a 1840, siguió bailando en La Scala de Milán, lo que le dio aún más reconocimiento.

En 1843, Fanny Cerrito y Marie Taglioni, otra gran bailarina, compartieron el mismo programa en Milán. Este evento fue tan importante que la ciudad se dividió entre los seguidores de estas dos increíbles artistas.

Mientras estaba en Milán, Fanny empezó a trabajar con Jules Perrot. Juntos crearon ballets como Ondine, o La náyade (1843), Alma (1842) y Lalla Rookh (1846). En 1845, su habilidad para crear bailes fue muy valorada después de presentar su propio ballet, Rosida.

Durante nueve temporadas, desde 1840 hasta 1848, Cerrito fue una bailarina muy respetada en el Her Majesty's Theatre de Londres. Allí, el famoso chef Alexis Soyer creó un postre especial en su honor. Este postre tenía una pequeña figura de la bailarina, que parecía flotar sobre una espiral de azúcar hilado.

El famoso Pas de Quatre

En 1845, Cerrito bailó en el famoso Pas de Quatre junto a Marie Taglioni, Carlotta Grisi y Lucile Grahn. Como Grahn era la bailarina menos conocida, aceptó bailar primero. A Taglioni se le dio el honor de bailar en la última posición, lo cual fue aceptado por todos.

Sin embargo, ni Grisi ni Cerrito querían bailar antes que la otra. Benjamin Lumley, el director de la ópera, tuvo que usar mucha habilidad para decidir el orden de los dos solos del medio. Finalmente, anunció que la bailarina de mayor edad debería ir al final. Cerrito, aunque era la mayor, dudó en aceptar este "premio" para evitar más discusiones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fanny Cerrito Facts for Kids

kids search engine
Fanny Cerrito para Niños. Enciclopedia Kiddle.