robot de la enciclopedia para niños

Familia Mountbatten-Windsor para niños

Enciclopedia para niños

El apellido Windsor que usa la Casa Real británica es bastante nuevo. Fue elegido para que la familia real tuviera un nombre más "inglés" y así evitar cualquier relación con Alemania, un país con el que estaban en conflicto durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918). El nombre anterior, Sajonia-Coburgo y Gotha, causaba problemas porque sonaba muy alemán, lo que molestaba a la gente en ese momento.

Datos para niños
Familia Mountbatten-Windsor
Mountbatten-Windsor family en inglés
Arms of Philip, Duke of Edinburgh.svg

Origen(es) Casa de Oldemburgo
Familias relacionadas

Títulos

Fundación 1960
Miembros
Fundador Felipe de Edimburgo
Jefe actual Carlos III del Reino Unido

¿Por qué la Familia Real Británica cambió su apellido?

El apellido Sajonia-Coburgo y Gotha llegó a la monarquía británica en 1840. Esto fue por el matrimonio de Alberto, hijo del duque Ernesto I de Sajonia-Coburgo-Gotha, con la reina Victoria. El nombre sonaba muy alemán.

Un ataque aéreo en Londres el 13 de junio de 1917, con aviones alemanes llamados "Gotha", causó muchas víctimas. Este evento hizo que fuera muy urgente cambiar el nombre de la familia real.

La búsqueda de un nuevo nombre

Durante el reinado del rey Jorge V (de 1910 a 1936), era muy importante evitar cualquier relación con el país con el que estaban en conflicto. El rey, su familia y sus consejeros buscaron nombres que gustaran más al pueblo británico.

Al mismo tiempo, la situación de la familia imperial rusa se volvió difícil. Esto hizo que el cambio de nombre de la familia real británica fuera aún más importante. Querían mostrar que eran una familia real británica, sin lazos extranjeros.

Se consideraron nombres como York, Lancaster, Plantagenet, Tudor-Stuart o Fitzroy. Finalmente, Arthur John Bigge, el secretario privado del monarca, sugirió la solución. Esta idea fue propuesta por el primer ministro Lloyd George.

El significado del nombre Windsor

El nombre Windsor fue elegido por el famoso castillo del mismo nombre, cerca de Londres. Este castillo es un gran símbolo para Inglaterra. Además, Windsor es un nombre completamente inglés y muy conectado con la realeza.

Simboliza la fuerza y la permanencia del castillo, del pueblo inglés y de su histórica monarquía. Hasta el día de hoy, la familia real británica usa este apellido. La reina Isabel II lo heredó.

El apellido Mountbatten-Windsor

Cuando la reina Isabel II se casó con el príncipe Felipe de Grecia, él pertenecía a la familia Mountbatten por parte de su madre. La Reina decidió que sus descendientes usarían el apellido Mountbatten-Windsor.

El abuelo materno del príncipe Felipe de Edimburgo, un príncipe alemán llamado Louis Alexander de Battenberg (1854-1921), se casó con una nieta de la reina Victoria. Él tradujo su apellido alemán, Battenberg, a su equivalente en inglés, Mountbatten. "Berg" y "mount" significan "montaña" o "monte" en alemán e inglés, respectivamente.

En abril de 1952, poco después de subir al trono, Isabel II decidió que ella y sus hijos serían conocidos como la Casa y Familia Windsor. Este apellido lo heredarían sus descendientes.

Un decreto posterior, del 8 de febrero de 1960, aclaró algo más. La Soberana y sus cuatro hijos (el rey Carlos, la princesa Ana, el príncipe Andrés y el príncipe Eduardo) serían conocidos como Windsor. Sin embargo, otros familiares que no fueran príncipes o altezas reales usarían el apellido Mountbatten-Windsor.

Por ejemplo, la princesa Ana usó este apellido cuando se casó con el capitán Mark Phillips en 1973.

Posibles cambios futuros

El rey Carlos III, casado con Camilla Shand, podría elegir usar el apellido Mountbatten. Esto sería en honor a su tío abuelo y mentor, Louis Mountbatten, quien tuvo un final trágico en 1979.

Esta posibilidad se menciona en la biografía del príncipe Carlos escrita por el periodista Jonathan Dimbleby. Esta decisión, que cuenta con la aprobación del príncipe Felipe, duque de Edimburgo, ha sido tema de conversaciones en la familia real. Sin embargo, al ser un asunto constitucional, debe ser consultado con el primer ministro y aprobado por el Parlamento.

Además, la rama alemana de los Windsor también tiene un vínculo con la Monarquía española. Esta conexión viene del matrimonio de la nieta de la Reina Victoria, la Princesa Victoria Eugenia de Battenberg, con el rey Alfonso XIII de España.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mountbatten-Windsor Facts for Kids

kids search engine
Familia Mountbatten-Windsor para Niños. Enciclopedia Kiddle.