Falso color para niños
Las técnicas de falso color se usan en muchas áreas donde se trabaja con imágenes, como la astronomía, las imágenes de satélite, las imágenes médicas, la exploración de recursos o la minería. Estas técnicas son muy útiles para hacer que pequeñas diferencias en los tonos de gris se vean mucho más claras.
Imagina que tienes una foto en blanco y negro con muchos tonos de gris. Con el falso color, podemos darle un color especial a cada tono de gris. Por ejemplo, los grises muy claros podrían verse azules y los grises oscuros, rojos. El único objetivo de esto es que las zonas importantes de la imagen se noten más fácilmente. A veces, esto se hace directamente en la pantalla de un aparato, sin necesidad de un programa de computadora, lo que permite ver el resultado al instante.
Contenido
¿Cómo se crean las imágenes de falso color?
En otros casos, se toman diferentes tipos de luz (o "longitudes de onda") que no siempre podemos ver, como la luz infrarroja. Cada tipo de luz se convierte en un componente separado, y luego se mezclan para crear la imagen final en falso color. Esta técnica más avanzada se usa mucho en la astronomía, la geografía, la agricultura o para fines de seguridad. También es común en las fotos que toman los satélites para explorar la Tierra.
Por ejemplo, en las fotos de satélite, la vegetación aparece en verde, pero su ubicación se detecta principalmente usando la luz infrarroja. Nuestros ojos están diseñados para ver los colores que nos ayudan a vivir en la Tierra, pero a veces necesitamos "modificar" esa visión para tareas especiales, como las que mencionamos.
¿Por qué es útil el falso color?
El falso color es muy útil porque la forma en que cada persona ve los colores puede variar. Esto depende de cómo funcionan nuestros ojos y las células que detectan la luz. Además, nuestros genes pueden influir en cómo nuestros ojos absorben la luz, debido a pequeñas diferencias en los pigmentos que detectan la luz. Las imágenes de falso color pueden resaltar diferencias en una imagen basándose en lo que se busca, lo que aumenta artificialmente la capacidad de nuestros ojos para ver esas diferencias.
Aplicaciones del falso color en la medicina
En el campo de la medicina, el falso color ayuda a identificar con más precisión zonas con cambios (que a veces se marcan con una sustancia química especial) o las finas conexiones nerviosas que podrían verse afectadas durante un procedimiento médico. Esta técnica se puede usar en tiempo real para ayudar a los médicos o a los operadores de los instrumentos durante tratamientos especiales. Los falsos colores también se usan para analizar imágenes digitales de resonancia magnética o escáneres, lo que facilita el diagnóstico.
Falso color en el arte
Gracias a los avances en la fotografía digital, esta técnica es fácil de usar y no se limita solo a la ciencia. Las imágenes de falso color también se utilizan para crear composiciones artísticas muy interesantes.
Véase también
En inglés: False color Facts for Kids
- Computación gráfica
- Profundidad de color
- Color verdadero