Falso arco para niños
Un falso arco es una forma especial de construir aberturas en paredes, como puertas o pasillos, usando bloques de piedra o ladrillos. A veces también se le llama arco ménsula, arco acartelado o arco maya. Se crea colocando piedras o ladrillos que sobresalen un poco más en cada fila, desde ambos lados de la abertura, hasta que se encuentran en el centro.
Cuando se usa esta técnica para cubrir un espacio más grande, como una habitación, se forma una falsa bóveda. A diferencia de un arco "verdadero" que distribuye el peso de una manera muy específica, el falso arco no es tan eficiente, pero fue un gran avance en la construcción antigua.
Contenido
Historia de los Falsos Arcos
Los falsos arcos y las falsas bóvedas se han usado desde hace muchísimo tiempo en muchas culturas alrededor del mundo.
Falsos Arcos en el Antiguo Egipto
Una de las falsas bóvedas más antiguas que conocemos está en la Pirámide Acodada de Egipto, construida hace más de 4.000 años. La famosa Gran Pirámide de Giza también tiene una impresionante galería de 8 metros de alto y más de 40 metros de largo, que está hecha con la técnica de falsa bóveda.
El Arco Maya: Un Estilo Único
En América, este tipo de construcción es muy característico de la arquitectura maya, por eso a menudo se le llama "arco maya". Los mayas usaban este sistema para cubrir sus grandes edificios. Lo hacían colocando filas de piedras prefabricadas que se inclinaban hacia adentro, una sobre otra, hasta que solo quedaba un pequeño espacio arriba. Ese espacio se cerraba con una piedra especial llamada "losa tapa".
Falsos Arcos en Asia y Europa

También hay muchos ejemplos de falsos arcos en lugares como la India y en los templos de Angkor en Camboya, que fueron construidos alrededor del siglo XII.
En Europa, los falsos arcos no solo formaron bóvedas, sino también cúpulas. La cúpula más antigua que se conoce está en la tumba de Newgrange, en Irlanda, y se construyó hace unos 5.000 años. Otra cúpula falsa muy famosa es la del Tesoro de Atreo en Grecia, de la época de la Civilización micénica (siglo XIII antes de Cristo).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Corbel arch Facts for Kids
- Acrópolis de Arpino