robot de la enciclopedia para niños

Kilt para niños

Enciclopedia para niños

El kilt, también conocido como falda escocesa, es una prenda tradicional muy famosa de Escocia e Irlanda. Es una especie de falda que forma parte de la vestimenta masculina. Hoy en día, se usa principalmente en ocasiones especiales como bodas, celebraciones o eventos importantes.

Se dice que los colores y diseños del kilt, llamados tartanes, representaban a los diferentes clanes de las Tierras Altas escocesas. Sin embargo, algunos historiadores, como Hugh Trevor-Roper, han investigado que el kilt, al igual que la gaita, se convirtió en un símbolo de la identidad escocesa e irlandesa mucho después de lo que se cree. Según sus estudios, el kilt moderno fue desarrollado por un inglés después de la unión de Escocia con Inglaterra en 1707, y los tartanes de los clanes son una idea aún más reciente.

El Kilt: Una Prenda Escocesa Especial

Archivo:Kilted
El Highland dress: Kilt, sporran y chaqueta Argyll.

El kilt es una prenda única que se asocia fuertemente con la cultura escocesa. Aunque es una falda, es una parte importante de la vestimenta tradicional masculina. Su uso en la actualidad es para eventos formales y celebraciones, mostrando el orgullo por la herencia escocesa.

Los Colores y los Clanes

Cada diseño de cuadros en un kilt se llama tartán. La idea de que cada clan escocés tenía su propio tartán distintivo es muy popular. Aunque esta tradición se desarrolló más tarde en la historia, hoy en día es una forma reconocida de identificar la conexión con un clan o una familia específica.

El Kilt en la Historia Militar

El kilt también fue parte del uniforme militar escocés en el XVIII. Los regimientos escoceses lo usaban en combate, incluso durante la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, en 1940, el kilt se dejó de usar en el campo de batalla por razones prácticas, pero se mantuvo como parte del uniforme formal para desfiles y ceremonias. Los regimientos de las Tierras Altas todavía lo usan en eventos especiales, aunque ya no es una prenda de uso diario.

El Kilt Original y su Evolución

Archivo:Plaid Kilt Nontraditional
Kilt.
Archivo:Eugène Devéria jefe clan escocés
Jefe de clan escocés, de Eugène Devéria

El kilt moderno tiene sus raíces en una prenda más antigua llamada feileadh mor, que significa "gran envoltura". Era una pieza de tela muy larga, de unos cinco metros, que se doblaba y se sujetaba con un cinturón alrededor de la cintura. La parte de abajo cubría las piernas como una falda, y la tela sobrante se pasaba por encima del hombro y se sujetaba con un broche. Esta prenda se podía ajustar de diferentes maneras según el clima o la necesidad de moverse.

De la Gran Envoltura al Kilt Pequeño

Con el tiempo, el feileadh mor se hizo más sencillo. Se eliminó la parte de arriba que se pasaba por el hombro, dejando solo la falda más corta con el cinturón. Esta nueva prenda se llamó feileadh beg, o "kilt pequeño". Se cree que esta transformación ocurrió porque un director de una fábrica en Invergarry, que era inglés, pensó que sus trabajadores escoceses necesitarían más libertad de movimiento para sus tareas.

Prohibición y Resurgimiento

Después de la derrota de los jacobitas en la Batalla de Culloden en 1746, el gobierno británico prohibió el kilt y otras prendas de las Tierras Altas. Sin embargo, el kilt no desapareció por completo gracias a que los regimientos de las Tierras Altas del ejército británico lo adoptaron como parte de su uniforme. Durante los últimos 200 años, el kilt se ha convertido en un símbolo muy importante del orgullo escocés e irlandés.

Otras Faldas Masculinas en el Mundo

Aunque el kilt es la falda masculina más conocida, existen muchas otras prendas tradicionales para hombres que se parecen a una falda en diferentes culturas alrededor del mundo. Algunos ejemplos son:

  • La fustanela en Grecia.
  • El kikoi en algunas partes de África Oriental.
  • El lungui y el Dhoti en la India.
  • La sapeta de algunos pueblos nativos americanos.
  • El chiripá de los gauchos en América del Sur.
  • El sulu en Fiyi y el tupenu en Tonga.
  • El sarong y el lava-lava en Polinesia y otras islas del Pacífico.

También hay túnicas y trajes largos como:

  • El kimono y el yukata en Japón.
  • El dashiki en África.
  • El caftán de Oriente Medio.
  • La chilaba marroquí.
  • El gho del Himalaya.
  • El longyi birmano.
  • El anaco de los guambianos en Colombia.
  • Y las sotanas y hábitos que usan los religiosos en muchas partes del mundo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kilt Facts for Kids

kids search engine
Kilt para Niños. Enciclopedia Kiddle.