robot de la enciclopedia para niños

Silbador cabezón oriental para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Silbador cabezón oriental
Falcunculus frontatus -Royal Botanic Gardens, Cranbourne, Australia-8.jpg
Macho
Crested Shrike-Tit kobble09.JPG
Hembra
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Suborden: Passeri
Familia: Pachycephalidae
Género: Falcunculus
Vieillot, 1816
Especie: F. frontatus
Latham, 1802

El silbador cabezón oriental (Falcunculus frontatus) es un ave pequeña que vive solo en Australia. Pertenece a la familia Pachycephalidae, conocida por sus aves con cabezas grandes y fuertes. Este pájaro prefiere vivir en los bosques abiertos de eucalipto y otras zonas con muchos árboles.

¿Cómo es el silbador cabezón oriental?

El silbador cabezón oriental es un pájaro de tamaño pequeño. Mide entre 16 y 19 centímetros de largo.

Características físicas del silbador cabezón

Ambos sexos tienen una cabeza blanca con una franja negra que les cruza el ojo. También tienen una cresta negra en la parte superior de la cabeza. Su cola, alas y la parte superior del pecho son de color verde oliva o marrón claro. Sin embargo, la parte de abajo de su cuerpo es de un amarillo muy llamativo.

¿Cómo diferenciar al macho de la hembra?

Una forma fácil de distinguir al macho de la hembra es por la mancha en la garganta y el pecho. En los machos, esta mancha es de color negro. En las hembras, es de color verde oliva. Los machos también suelen tener alas más grandes, son más pesados y tienen un pico más grande que las hembras.

¿Cómo son los silbadores jóvenes?

Los pájaros jóvenes tienen el mismo patrón de colores en la cabeza que los adultos. Sin embargo, el resto de su cuerpo tiene tonos más claros. Todos los silbadores cabezones orientales tienen un pico fuerte y negro, y sus patas también son de este color.

¿Dónde vive el silbador cabezón oriental?

Este pájaro vive en una gran parte del sudeste y este de Australia. También se encuentra en una pequeña zona al noreste de Queensland.

¿Por qué prefiere los eucaliptos?

El silbador cabezón oriental vive principalmente en bosques de eucaliptos y otras áreas con muchos árboles. Le gustan los eucaliptos porque su corteza se desprende en tiras. Debajo de esta corteza, el ave encuentra su comida favorita. Aunque prefiere los eucaliptos, también puede vivir en otros tipos de bosques.

¿Cómo se comporta el silbador cabezón oriental?

Este pájaro es diurno, lo que significa que está activo durante el día. Es un ave sedentaria, lo que quiere decir que no se mueve mucho de su territorio. La mayoría de sus movimientos son cortos y locales.

¿Cómo busca su comida?

El silbador cabezón oriental se alimenta principalmente de insectos. Come cigarras, saltamontes, grillos, arañas y larvas de escarabajos. A veces, también puede comer algunas frutas y semillas. Busca su comida en la copa de los árboles, entre las hojas, debajo de la corteza o en la madera seca.

¿Cómo vive en grupo?

Normalmente, se le ve solo, en parejas o en pequeños grupos de hasta cinco aves.

¿Cómo se reproduce el silbador cabezón oriental?

Estos pájaros suelen reproducirse entre los meses de septiembre y diciembre.

Construcción del nido y huevos

Construyen su nido en la parte alta de los árboles, entre 10 y 30 metros sobre el suelo. Eligen una horquilla vertical de las ramas para construirlo. Las hembras ponen dos o tres huevos. Los huevos son incubados durante unos 20 días.

Cuidado de los polluelos

Ambos padres se encargan de cuidar y alimentar a los polluelos. A veces, un tercer adulto, que suele ser un pájaro joven de una nidada anterior, también ayuda a alimentar a las crías. Los polluelos pueden dejar el nido a los 17 días de nacer. Sin embargo, siguen bajo el cuidado de sus padres durante tres a seis meses más.

¿Cuál es el estado de conservación del silbador cabezón oriental?

La UICN ha clasificado a esta especie como de "Preocupación Menor". Esto significa que, por ahora, no está en peligro de extinción.

¿Por qué es importante protegerlo?

A pesar de su clasificación, el silbador cabezón oriental no es muy común de ver. Sus poblaciones están disminuyendo. Esto se debe a que su hogar, los bosques, está siendo afectado por diversas actividades. Los grandes incendios forestales, como los ocurridos en Australia entre 2019 y 2020, también han causado daños a su población. Es importante proteger su hábitat para que esta especie pueda seguir viviendo en Australia.

kids search engine
Silbador cabezón oriental para Niños. Enciclopedia Kiddle.