robot de la enciclopedia para niños

Factor de disponibilidad para niños

Enciclopedia para niños

El factor de disponibilidad de una planta de energía es una medida que nos dice cuánto tiempo una planta puede producir electricidad durante un período específico. Se calcula dividiendo el tiempo que la planta estuvo lista para funcionar entre el tiempo total de ese período.

A veces, una planta puede funcionar, pero no a su máxima potencia. Si estas situaciones se tienen en cuenta en el cálculo, la medida se llama factor de disponibilidad equivalente (EAF).

Es importante no confundir el factor de disponibilidad con el factor de capacidad. El factor de capacidad nos dice cuánta energía produjo realmente una planta en comparación con lo máximo que podría haber producido. El factor de capacidad nunca puede ser mayor que el factor de disponibilidad. La diferencia ocurre cuando una planta no funciona a su máxima potencia; en ese caso, su factor de capacidad será menor que su factor de disponibilidad.

¿Cómo varía el factor de disponibilidad entre las plantas de energía?

La capacidad de una planta para estar disponible y producir energía depende de varios factores, como el tipo de combustible que usa, cómo fue diseñada y cómo se maneja.

  • Plantas que funcionan menos: Las plantas que no necesitan funcionar todo el tiempo suelen tener factores de disponibilidad más altos. Esto se debe a que necesitan menos mantenimiento y se pueden programar las revisiones cuando no están en uso.
  • Centrales térmicas: La mayoría de las centrales térmicas, como las de carbón, geotérmicas y nucleares, suelen tener factores de disponibilidad entre el 70% y el 90%. Las plantas más modernas suelen tener factores más altos, pero el mantenimiento regular es tan importante como la tecnología.
  • Turbinas de gas: Las turbinas de gas tienen factores de disponibilidad muy altos, que van del 80% al 99%. Se usan a menudo para plantas que cubren picos de demanda de energía, para producir calor y electricidad a la vez, o como primera etapa en plantas de ciclo combinado.

Factor de disponibilidad en energías renovables

Al principio, el término "factor de disponibilidad" se usaba principalmente para plantas que necesitaban un suministro constante de combustible, como las que usan combustibles fósiles o nucleares.

Con la llegada de las energías renovables como la hidroeléctrica, eólica y solar, que no necesitan un combustible que se les suministre activamente (dependen de la naturaleza), se hizo necesario diferenciar mejor entre el factor de disponibilidad y el factor de capacidad.

Por lo general, los períodos en los que estas plantas no producen energía (por ejemplo, si no hay viento o sol) se cuentan para el factor de capacidad, pero no para el factor de disponibilidad. El factor de disponibilidad, en este contexto, se refiere a la capacidad de la planta para funcionar cuando su fuente de energía natural está presente, además de su fiabilidad y mantenimiento.

  • Aerogeneradores: Un aerogenerador (molino de viento) no puede funcionar si el viento es demasiado fuerte o demasiado débil. Esto se considera en su factor de disponibilidad. Los aerogeneradores modernos, que necesitan poco mantenimiento, tienen factores de disponibilidad muy altos, ¡hasta un 98%!
  • Centrales fotovoltaicas: Las centrales eléctricas fotovoltaicas (paneles solares) tienen pocas o ninguna parte móvil. Su mantenimiento se puede programar fácilmente durante la noche. Por eso, su factor de disponibilidad es casi o igual al 100%.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Availability factor Facts for Kids

  • Factor de capacidad
  • Sistema de generación de datos de disponibilidad (industria eléctrica)
  • Alta disponibilidad
  • Listado de proyectos de almacenamiento de energía.
  • Factor de utilización
  • Tasa de interrupción forzada
kids search engine
Factor de disponibilidad para Niños. Enciclopedia Kiddle.