robot de la enciclopedia para niños

Factor (funcionario) para niños

Enciclopedia para niños

Un factor era un funcionario importante nombrado por el rey de España. Su trabajo principal era ayudar a gobernar y controlar la Casa de la Contratación de Indias. Trabajaba junto a otros oficiales, como un tesorero y un contador.

La Casa de la Contratación fue creada en 1503. Su objetivo era impulsar y organizar el comercio y la navegación con los territorios españoles que estaban lejos, al otro lado del mar. Al principio, se estableció en Sevilla. Todas las mercancías que llegaban o salían de estos territorios debían pasar por Sevilla para ser registradas y controladas.

¿Qué hacía un factor en la Casa de la Contratación?

El factor era uno de los encargados de asegurar que todo se administrara bien y que los intereses de la Corona de Castilla (el gobierno del rey) estuvieran protegidos. Sus tareas incluían:

  • Negociar acuerdos comerciales.
  • Conseguir los suministros necesarios para las expediciones marítimas.
  • Organizar los viajes por mar.
  • Recaudar los impuestos y pagos que venían de las tierras lejanas.
  • También tenía funciones de juez, lo que significaba que podía resolver disputas relacionadas con el comercio.

¿Cómo surgieron los oficiales reales?

En el segundo viaje de Cristóbal Colón en 1493, solo viajaba un "veedor real". Este veedor era un inspector que revisaba las cuentas de la expedición. Con el tiempo, se hizo común que en los viajes importantes fueran varios "oficiales reales". Estos oficiales eran:

  • Un veedor (inspector).
  • Un factor.
  • Un contador (encargado de las cuentas).
  • Un tesorero (encargado del dinero).

Esta organización fue el inicio de la Real Hacienda en Indias, que era el sistema de impuestos y finanzas del Estado en los territorios de América. Todos estos oficiales reales eran muy independientes en su trabajo. Esto ayudaba a controlar el poder y evitar abusos. Eran elegidos directamente por el rey, siguiendo una propuesta del Consejo de Indias, que era un grupo de consejeros importantes.

¿Cuándo cambiaron las funciones de los factores?

A mediados del siglo XVI, la situación en los territorios españoles de América cambió. La extracción de minerales, como el oro y la plata, se volvió más importante que el comercio. Por esta razón, los cargos de factor y veedor fueron eliminados en muchos lugares. Sus funciones pasaron a ser realizadas por los contadores y tesoreros. Además, se añadió el cargo de gobernador a la administración de la Real Hacienda.

kids search engine
Factor (funcionario) para Niños. Enciclopedia Kiddle.